Así garantizarán la seguridad durante el 51° Festival Folclórico Colombiano

Con el objetivo de garantizar el orden y la seguridad durante la versión 51 del Festival Folclórico Colombiano, que se llevará a cabo del 12 de junio al 1 de julio de 2025, y celebraciones en 12 municipios más del Tolima; la Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público organizó un plan estratégico de seguridad para garantizar el orden público y la seguridad en estos eventos.
Dentro del plan de encuentran medidas que permitirán salvaguardar la vida y la integridad de los asistentes a más de 200 eventos programados entre reinados, desfiles, cabalgatas, conciertos y actividades culturales en 13 municipios del departamento. Solo en la capital tolimense se esperan más de 800 mil visitantes durante estas festividades.
“En el tema de seguridad, a partir de ayer iniciamos la inclusión en todos nuestros consejos de seguimiento a las festividades. Son 12 municipios los que van a estar en festividades; solo uno ha cancelado unilateralmente sus actividades, que es el municipio de Ataco. De resto, en San Antonio, El Espinal, Natagaima, Guamo, Melgar, entre otros, sí habrá celebraciones. Por lo tanto, tenemos que contribuir decididamente al tema de la seguridad”, afirmó Alfredo Bocanegra, secretario de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público.
Entre las principales acciones anunciadas se encuentra el refuerzo de la fuerza pública. El Departamento de Policía Tolima contará con 625 unidades adicionales para apoyar la seguridad en los diferentes municipios. Mientras tanto, la Policía Metropolitana de Ibagué desplegará 500 efectivos más, estos uniformados estarán dedicados exclusivamente a garantizar la tranquilidad durante las celebraciones, que en Ibagué incluirán 68 eventos como ferias, tablados, desfiles y el tradicional Reinado Nacional del Folclor.
“Tenemos más de 1.170 unidades policiales dispuestas, lo que incluye la llegada de nuevos refuerzos. La Gobernación del Tolima ha destinado un recurso bien significativo: uno, desde el Fondo de Seguridad Territorial para el tema de combustible, y otro dentro de la programación para brindar alojamiento, alimentación y reforzamiento logístico a las unidades, particularmente policiales, que llegan”, explicó el secretario.
Por su parte, la Sexta Brigada del Ejército Nacional anunció la instalación de puestos de control interinstitucionales en las principales vías de ingreso y salida de la ciudad, así como una mayor presencia operativa en zonas estratégicas del territorio.
“Las unidades, dependiendo de su competencia, estarán desplegadas así: el Batallón Caicedo en el sur, el Batallón Jaime Rooke en el centro y oriente, y el Batallón Patriotas en el norte. Igualmente, tendremos acompañamiento de la Fuerza Aeroespacial, que apoyará con vuelos de reconocimiento, caracterización topográfica de los terrenos y visualización de posibles fenómenos para dar información oportuna a las unidades en tierra”, detalló Bocanegra.
Finalmente, la Gobernación del Tolima, a través de su Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público, en conjunto con las diferentes fuerzas del orden, reafirman su compromiso con el bienestar de propios y visitantes, asegurando que todo el dispositivo está orientado a brindar un festival organizado, seguro y lleno de cultura para el disfrute de todos.