El histórico problema de los huecos en Mariquita que los ciudadanos no quieren soportar más

Los habitantes de Mariquita no aguantan más los huecos en las calles de su municipio, los cuales han sido por años motivo de quejas y reclamos.
Lejos de ser un problema reciente, un recorrido por las vías de esta ciudad al norte del Tolima evidencia que el deterioro es histórico.
Puntos como la vía de acceso al Hospital San José de Mariquita forman parte de las zonas que se encuentran en avanzado estado de deterioro.
Allí, ambulancias, carros y motos deben hacer maniobras —muchas veces sin éxito— para evitar los huecos.
Durante la visita de Ecos del Combeima a Mariquita, se evidenció que el problema afecta desde la entrada al municipio hasta las zonas periféricas y el mismo centro de la ciudad.

Ante el clamor de los ciudadanos, Ecos del Combeima habló con la Alcaldía municipal, en cabeza de Martha Amaya, quien explicó las acciones desarrolladas para atacar el problema.
En sus oficinas nos recibió Viviana Cristian Guarnizo, secretaria de Infraestructura, quien fue enfática al señalar que desde el 1 de enero de 2024 han venido trabajando en mejorar la malla vial.
"En este momento la inconformidad, y nosotros lo entendemos, es la intervención de las vías del centro del municipio, teniendo en cuenta el turismo. (…) Cada Gobierno se preocupa por el tema de vías, pero me gustaría aclarar que no es un problema que surgió hace un año, sino que ha venido desde hace mucho tiempo".
Explicó que el año pasado se aprobó el plan de desarrollo y se iniciaron y entregaron los estudios y diseños de 50 vías del municipio. Actualmente, los esfuerzos se concentran en sacar adelante la contratación de un convenio de $1.600 millones con la Gobernación del Tolima para intervenir la carrera Quinta y la Segunda.
"Son dos procesos independientes. Ello quiere decir que en 15 o 20 días vamos a poder estar interviniendo nuestras vías, o por lo menos las más representativas".

A esto se suma que, con recursos propios, se adelanta un proceso cercano a los $800 millones para la pavimentación de la vía al Hospital San José.
"Viendo la necesidad y la importancia de esa vía, que es por donde entramos a urgencias, la alcaldesa pidió reducir en otras cosas y poner la plata para, con recursos propios, hacer esa intervención".
Entretanto, la funcionaria indicó que se trabajan otros proyectos millonarios para mejorar la malla vial, y aseguró que ya se han entregado algunas intervenciones, como un tramo de la carrera Sexta de Mariquita.
Si todo sale bien, en diciembre podrían entregarse algunas de las pavimentaciones, una situación que es altamente demandada por los mariquiteños.