Cortolima plantea su postura frente a Usocoello
Cortolima anunció que con ocasión del trámite del permiso de ocupación de cauce solicitado por la Asociación de Usuarios del Distrito de Riego Usocoello, las contingencias especiales que ha soportado la estructura de la presa derivadora denominada “Corea”, en razón a la temporada de lluvias del primer semestre y a las manifestaciones públicas expresadas por representantes del Ministerio Público en cabeza de la Procuraduría Judicial, Ambiental y Agraria para el Tolima y las Personerías de los municipios de San Luis y Ortega, se permite precisar a la opinión pública:
1. El ejercicio de Autoridad ambiental impartido por la estrategia de administración “Cortolima Visible”, se aplica irrestrictamente en condiciones de igualdad a todos los usuarios sin distingo alguno.
2. Que con ocasión a los trámites y decisiones que debe emitir la Autoridad Ambiental se debe ajustar a la complejidad de cada caso particular, lo cual hace que los tiempos, los objetivos, alcances, avances y contenido se sus decisiones sean diferentes y no estandarizados precisamente para atender los principios del debido proceso, responsabilidad, eficacia, equidad y eficiencia.
3. Que la estabilidad del Recurso Hídrico de todas y cada una de las cuencas hidrográficas del departamento del Tolima, también debe ser sometida a condiciones propias y particulares de cada una de ellas. Lo anterior hace prever la necesidad de implementar acciones integrales en todo el recorrido de la respectiva cuenca.
4. Con relación a la eventual “rigurosidad o permisión” de la entidad ambiental frente al comportamiento de sus usuarios especialmente a Usocoello, debe advertir la corporación que en cabeza de dicha empresa (Usocoello), Cortolima tramita 14 expedientes de carácter sancionatorio aperturados en diferentes épocas y estados de trámite entre los cuales se encuentran varios en etapa de formulación de pliegos, etapa probatoria y otros pendientes de decisión de fondo.
5. Que el ejercicio de la autoridad ambiental no ha permitido ni permitirá ninguna interferencia o influencia para adoptar las decisiones que de cada proceso resulten. Por ello Cortolima no admite que se ponga en tela de juicio el ejercicio de ésta importante función de orden legal.
“Ésta precisión se hace para explicarle claramente a la comunidad que nuestra función, tantas veces incomprendida, no puede ser utilizada para justificar el deterioro de las cuencas hidrográficas, que se han afectado de manera histórica por la inadecuada intervención de todos los actores que en ella se encuentran, específicamente a través de procesos sistemáticos de deforestación, aplicación de inadecuadas prácticas agropecuarias, irrespeto por las zonas de ronda y protección y demás acciones antrópicas que durante años se han ejecutado en nuestras cuencas”. Puntualizó, Jorge Enrique Cardoso Rodríguez, Director General de Cortolima.