Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Cortolima invertirá 19 mil millones de pesos para darle oxígeno al Plan de Aguas Departamental

<p>Pese a que en este momento se presentan graves dificultades debido a que no hay proyectos elaborados, por lo que el Tolima ocupa la posici&oacute;n 27 entre 32 planes, esa entidad se la juega a fondo para darle un nuevo aire con la inversi&oacute;n de 19 mil millones de pesos.</p>
9 Dic 2010 - 12:07 COT por Ecos del Combeima

La directora de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, Carmen Sofía Bonilla, formuló un duro cuestionamiento al Gobierno departamental por la falta de voluntad política para sacar adelante la ejecución de los proyectos contemplados en el Plan de Aguas.

"La comunidad tiene que afrontar a diario las dificultades que genera la temporada invernal o cuando se presentan prolongadas sequías, pero hasta el momento no aparecen las soluciones para la gente por parte de la Gobernación. El argumento que presentan es que no se han aprobado los proyectos en la ventanilla única, pero es que muchos de esos proyectos no requieren de grandes diseños. Aquí falta voluntad política. De tal manera que el crédito por 19 mil millones de pesos que aprobó el Consejo Directivo será destinado darle celeridad a estas obras que reclaman los tolimenses", dijo la directora de Cortolima, al referirse al voto de confianza que recibió del Consejo Directivo que aprobó el Acuerdo 014 el pasado 7 de diciembre.

La autoridad ambiental también recordó que el proyecto recibió luz verde después de tres intentos. "Nos tocó presentar hasta un derecho de petición, pero finalmente se impuso la sensatez de la mayoría del Consejo Directivo", agregó.
La destinación que definió el encuentro de concertación entre el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, el Equipo del Plan departamental de Aguas y Cortolima será para los elementos gris y verde del componente ambiental del Plan Departamental de Aguas.

Luego del pulso que la directora de Cortolima le ganó al gobernador Óscar Barreto, el gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado del Tolima, EDAAT, Rodrigo Herrera, insistió que este momento no hay proyectos elaborados y que se requieren 108 mil millones de pesos para el cierre técnico.

"Las cifras que se manejan no corresponden a la realidad. Por ejemplo, en el caso del cierre del sitio de disposición de residuos en Natagaima Cortolima tiene presupuestados 400 millones, pero en realidad se necesitan 800 millones. Además en la mayoría de los casos no hay proyectos ni diseños", explicó.

A su turno, el ex gobernador Fernando Osorio Cuenca se despachó en críticas contra el manejo que la administración Barreto Quiroga le ha dado al Plan Departamental de Aguas. "Han pasado tres años y este plan no despega, lo que los tolimenses vemos es que está naufragando y no se toman decisiones ágiles para concretar la ejecución de los proyectos que la comunidad reclama. Por eso es que ocupamos la posición 27 entre 32 departamentos", indicó.

El gerente de la EDAAT defendió la postura del gobierno seccional y dijo que no deben decisiones improvisadas. "No se trata sólo de dar agua potable. Lo que nosotros estamos planteando es un acompañamiento institucional a los municipios. Sí hemos avanzado como lo demuestra el hecho de que se ha cumplido el 52 por ciento de la meta propuesta", dijo el vocero de esta empresa.

Por su parte, el precandidato a la Alcaldía de Ibagué Ricardo Ferro dijo que la directora de Cortolima va a comprometer recursos en 2011, un año donde se cumplirán elecciones locales.

"Los tolimenses reconocemos en la directora de Cortolima a una mujer comprometida con el medio ambiente como lo demostró en la posición que ha adoptado frente a la exploración en La Colosa, entre otros temas, pero creo que la inversión de estos recursos debería aplazarse para el 2012, mucho más si se tiene en cuenta que no hay diseños en muchos de los proyectos que se pretenden financiar", argumentó el militante del Partido de la U.

Lo cierto que la directora de la entidad ambiental, Carmen Sofía Bonilla Martínez, le ganó el pulso al Gobernador al obtener el respaldo de seis de los 11 miembros presentes en el consejo (Un representante del Presidente de la República, un representante del Ministerio de Ambiente, vivienda y desarrollo territorial, uno de los representantes de los gremios económicos, dos representantes de las ONG´s ambientalistas y un representante de las comunidades indígenas,) y derrotó a los representantes de los entes territoriales (4 alcaldes) y el delegado del Gobernador que votaron de manera negativa a la propuesta de acuerdo.
La mesa de concertación del Plan Departamental de Aguas definió que 25 municipios del Tolima fueron priorizados en la reunión de los cuales 5 no están dentro del PDA, para el componente gris; Además para ejecutar obras de saneamiento básico rural son 31 municipios los priorizados.
Dentro del componente verde la cuenca priorizada es la del río Coello para hacer actividades de recuperación en áreas aferentes a sistemas de acueductos aislamiento de páramos, obras de mitigación del riesgo y monitoreo, en segundo lugar están las cuencas de Totare, Saldaña, Recio y Venadillo. Es importante resaltar que a las 18 cuencas del Tolima se les realizará monitoreo y seguimiento como ejercicio de la autoridad ambiental.