“La Gobernación del Tolima nos explicará en que se invertirán esos $50 mil millones del empréstito”: Jairo Enrique Forero Carvajal
A las 5:00 de la tarde los diputados entrarán debate en la Asamblea Departamental el Tolima para conocer por parte del Gobierno regional en qué se invertirán el empréstito de $50 mil millones donde según los proyectos de ordenanza pertenecen $20 mil millones al sector educación y los $30 restantes a conectividad vial.
“Ya fue aprobado en primer debate el nuevo estatuto de rentas y otras disposiciones, así mismo en segundo debate se le otorgaron facultades al gobernador para la venta de bienes inmuebles productivos, es decir un tema del cual hemos venido hablando por más de 20 años, otro tema importante es Fondo de Convivencia basados en la nueva ley, de tal manera que ente último solo será reasignar funciones y reglamentar la composición al tema de seguridad ciudadana”, precisó el diputado Jairo Enrique Forero Carvajal.
Agregó que en la tarde del 26 de diciembre se debatirá el proyecto de ordenanza de la prórroga de un año que se le dio al Gobierno en su plan de desarrollo en referencia al empréstito de $50 mil millones.
“De estos recursos $30 mil millones serían para conectividad vial y los $20 mil millones para para el sector educativo donde los secretarios de Infraestructura y Educación nos tendrán que explicar en que se invertirán, con esto queremos saber a qué le están apuntando, que quieren mejorar”.
Es de resaltar en palabras del diputado es que esos recursos aproximadamente hace un año y medio no se han podido utilizar.
“Esperemos que en la mesa de trabajo se den claridad y que dado el caso si se puedan aprobar esos dineros en endeudamiento pagados con regalías directas, aquí es donde tenemos la duda que si las regalías directas necesitan previamente el visto bueno de los Órganos Colegiados de Administración y Decisión, OCAD, para este tipo de proyectos”.
Finalizó diciendo que las sesiones extraordinarias serán clausuradas este viernes 29 de diciembre con presencia del gobernador del Tolima, puntualizando que el proyecto que más requirió de tiempo por la magnitud de tener 737 artículos fue el estatuto de rentas ya que es la carta de navegación para asegurar los ingresos del departamento.