La Denominación de Origen de la Artesanía Negra de La Chamba es una realidad

Este viernes visitó el municipio del Guamo la madre del presidente Iván Duque, Juliana Márquez quien, junto con la directora de Artesanías de Colombia, Ana María Fríes, dieron la buena noticia de la aceptación de la Denominación de Origen de la Artesanía Negra de La Chamba.
La noticia fue entregada durante un encuentro Cultural por la Conservación Ancestral de la Chamba donde también estuvieron funcionarios del Gobierno Departamental en el cual se expuso que con este importante sello se podrá mostrar al mundo el nivel de exportación de estos productos que dejan ver la cultura ancestral del Tolima; además, de los grandes beneficios para los artesanos de esta vereda del municipio del Guamo como lo son: la protección del producto ante cualquier falsificación, la calidad en los procesos de producción y elaboración, reconocimiento a nivel mundial, originalidad y exclusividad, incremento de la actividad económica en el sector, entre otros.
La directora de Artesanías de Colombia en su anuncio, manifestó que “la mejor noticia de la región es el sello de la denominación de origen que va a ser el recibimiento al valor de la alfarería de la Chamba como una de las artesanías que se realizan en el país. Esto se debe a ustedes, a la preservación de las tradiciones”.
Por su parte, la madre del presidente Duque indicó que, “corre por mis venas las tradiciones tolimenses, me siento muy orgullosa de estar aquí y apoyar las artesanías de esta región por eso hoy traemos a grandes empresarios para que fortalezcan sus procesos de comercialización”.