Alcalde de Alpujarra denunció que Gobernación del Huila no ha ejecutado las obras del puente Las Delicias

Más de ocho años se han cumplido a la espera de las obras de construcción del puente Las Delicias que comunica al municipio de Alpujarra con Baraya, Huila, el cual tendrá una inversión de más de 5.600 millones de pesos, sin embargo, la misma no se ha ejecutado por demoras de la Gobernación del Huila.
El alcalde de Alpujarra, Alexander Díaz, señaló que el municipio se encuentra en riesgo inminente por la no realización de este proyecto que beneficiaría a la ciudadanía que transita por la zona para llegar al Huila, situación que se viene presentando desde el gobierno anterior.
Según el mandatario “la Gobernación del Tolima ha tenido voluntad con los recursos, los dispuso y están en CDP porque es una obra compartida que la deben hacer entre los dos departamentos, pero ha faltado voluntad de la otra gobernación para ejecutar la obra”, agregando que “el tema de contratación de la Gobernación del Huila ha sido lento, no han querido dar inicio a la obra, el contratista está presto para hacerlo, pero nosotros queremos hacer esto público, el directo perjudicado es Alpujarra y el Tolima porque quedaríamos incomunicados por el suroriente con el Huila”.
De igual forma, aprovechó para “hacer un llamado a la Gobernación del Huila que acelere el proceso, ya está la interventoría contratada por la Gobernación del Tolima, ellos tienen la obra contratada también y no entendemos por qué no se da inicio.
Frente a los recursos que se pretenden invertir, el alcalde informó que “es una obra que estaba alrededor de los $5.700 millones donde cada departamento aportaba el 50%, hubo que hacer unos reajustes a estudios y diseños y se incrementó un poco, la Gobernación del Tolima informó que tiene los recursos, la Gobernación del Huila también, pero no ha hecho el documento necesario para que se lleve a cabo”.
Debido a esta situación, el mandatario señaló que se declarará como víctima en este proceso con el fin que “los entes de control tomen medidas porque es una obra que tiene acción preventiva, va completar 10 años y no pasa nada, esperábamos que en este gobierno se solucionara, el anterior lo dejó con muchos tropiezos, se superaron, pero no se avanzó”.