Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Incendios han consumido más de 5 mil hectáreas de vegetación en el Tolima

La Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo, Cortolima y organismos de socorro han hecho un llamado a los tolimenses de abstenerse a realizar las famosas quemas controladas que han provocado más del 90% de las emergencias en el departamento.
Imagen
Crédito
Suministrada
24 Ago 2019 - 7:33 COT por Ecos del Combeima

El secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo, Carlos Quiroga, mostró su preocupación frente al panorama de emergencias que se han venido presentando en las últimas semanas en el Tolima, debido a que los incendios forestales en varios municipios han consumido más de 5 mil hectáreas de vegetación.

Con el fin de atender esta situación se ha aunado esfuerzos entre los organismos de socorro, bomberos, defensa civil, Fuerza Aérea, la brigada forestal de Cortolima y demás autoridades departamentales con el fin de disminuir estos hechos, sin embargo, aun preocupa un incendio que se ha extendido por más de cinco días en el municipio de Honda que ha quemado más de 800 hectáreas de pasto.

Quiroga advirtió que “más del 90% de los incendios forestales en nuestro departamento son causados por el hombre con acciones irresponsables, las famosas quemas controladas están totalmente prohibidas, pero se siguen generando y no está llegando a tiempo la información a los organismos de socorro y por eso se propagan”, por eso se está a la espera que inicien las sanciones ambientales y judiciales por parte de Cortolima y la Policía.

En el último balance entregado por la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo, se estableció que hasta el momento se han controlado emergencias en los municipios de Palocabildo, sector Alto Gualí, Purificación en la vereda Chenche Asoleados, Chaparral en la vereda Cimarrona y Ataco en la vereda Biso.

En cuanto a los incendios activos en el momento, uno de los más graves en Honda que se registra desde hace cinco días, en Mariquita sector Guaca San Vicente donde se trabaja para atender las emergencias, Ortega en el Cerro abechucos que lleva tres días, así como también en Prado y San Luis.