Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Los duros reparos de la senadora Norma Hurtado a la intervención del Hospital del Líbano

La congresista lanzó varias preguntas sobre los resultados y la conveniencia de prorrogar la intervención del Hospital Regional Alfonso Jaramillo Salazar del Líbano, durante el Gobierno Petro.
Imagen
1
21 Nov 2025 - 8:50 COT por Ecos del Combeima

En su recorrido por el Tolima, la senadora Norma Hurtado cuestionó con firmeza la prórroga por un año de la intervención del Hospital Regional Alfonso Jaramillo Salazar del Líbano.

La decisión, revelada en exclusiva por Ecos del Combeima, respondería a la necesidad de culminar procesos clave para la recuperación del principal centro asistencial del norte del departamento.

En entrevista con el Ping Pong Político, la senadora volvió a poner en duda la eficacia de la intervención, que ya completa casi tres años.

"Dos años de intervención y un año que se prorroga ante la solicitud de la dra. Nelly Belén Arzusa. Lo más importante es que la agente interventora nos cuente cuál es el plan de acción que no logró en dos años y que se prorroga un año más", señaló.

Hurtado insistió en que la aparente mejora en la facturación debe verse reflejada en el pago al talento humano, al que calificó como la prioridad.

Imagen
1

También se refirió a las tercerizaciones que no generaban ingresos suficientes para la institución y planteó que "se debe evaluar con la comunidad del Líbano si hoy, esas entidades que salieron de ser tercerizadas, y cómo implementó el modelo, están siendo oportunos" [SIC].

La congresista afirmó que están próximos a llegar $79.000 millones para el hospital, por lo que instó a que haya recursos que permitan su estabilización presupuestal.

"Nadie le pregunta a la red prestadora pública, cómo están sus deudas y el pago de las EPS, especialmente las intervenidas", añadió.

El debate nacional de la salud

Hurtado, quien lideró en el Congreso proyectos como la regulación de vapeadores, extendió sus críticas al sistema de salud nacional y al manejo del ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, cuya gestión calificó como destructiva.

También expresó preocupación por el futuro de la Nueva EPS, después de que el Ministerio de Hacienda autorizara su conversión en una compañía pública.

Cuestionó igualmente los montos de los giros que las EPS intervenidas están realizando a las clínicas y hospitales, lo que —según ella— estaría poniendo en riesgo al sistema.

"¿En qué periodo ha ocurrido esto? En el 2023 - 2025, en el que está Jaramillo y el presidente Petro. Respuestas no hay, deudas bastantes", criticó.

Y agregó: "La situación es muy crítica. Las decisiones dogmáticas, politizadas, han sido bastante duras. (…) No he podido encontrar respuestas ni respeto por parte de quienes toman estas decisiones".

Finalmente, aseguró que se está ‘asfixiando’ a las EPS para provocar una crisis explícita, algo que, afirmó, han reconocido la exministra Carolina Corcho y el presidente Petro.

"Lo más importante es que frenaron muchos pagos que oxigenan el sistema y alertaron corrupción en presupuestos máximos", cuestionó.

Otros liderazgos del Partido de la U también critican

El presidente de la U en el Tolima, Andrés Hurtado, se sumó a los señalamientos y aseguró que hay abandono de la infraestructura de salud en el departamento, como el puesto de salud de Rioblanco.

Agregó que se han descuidado enfermedades de alta complejidad que afectan a miles de colombianos.

"El Gobierno Nacional está poniendo en riesgo la vida de los colombianos y esto lo defendemos, haciendo un gran diagnóstico en nuestro departamento", afirmó.

Imagen
1

En la misma línea, la precandidata a la Cámara Carolina Hurtado arremetió contra el ministro tolimense y lamentó la falta de respuestas a los requerimientos de la senadora Hurtado.

Imagen
1

"Vemos que el ministro en su terquedad, es renunuete a dar las respuestas claras y coherentes. Queremos seguir preguntando porque nos duele lo que la gente nos ha pedido n los municipios: no hay citas medicas y medicamentos", sostuvo.