El Pacto Histórico perfila hoy la lista a la Cámara por el Tolima
Este domingo 26 de octubre, el Pacto Histórico adelanta en todo el país la consulta interna con la que definirá su candidato presidencial y, en el caso del Tolima, perfilará también la lista progresista a la Cámara de Representantes para las elecciones legislativas de 2026.
La jornada electoral comenzó a las 8:00 a.m. y se extenderá hasta las 4:00 p.m., con el objetivo de determinar el orden de las listas cerradas que el movimiento presentará al Congreso.
En el Tolima, son varios los aspirantes que figuran en el tarjetón.
Entre ellos se destacan dos exdiputados que concentran la mayor expectativa: Marco Emilio Hincapié, quien lleva meses recorriendo municipios del departamento con un amplio respaldo popular, y Renzo García, apoyado por el Partido Comunista tras su salida de la Alianza Verde.
También participan Deyanira Conde Ducuara, Olga Niyireth Cardozo Milán, Juan Pablo Ramírez Gómez, Tatiana Carolina Cruz Mahecha y Javier Rodríguez Figueroa.
Por su parte, Cristhian Acosta, aspirante de la Unión Patriótica, no participará en la consulta, pues centrará sus esfuerzos en promover una Asamblea Nacional Constituyente. Según conoció Ecos del Combeima, Acosta habría decidido adherirse a la campaña de Marco Emilio Hincapié.
El resultado de esta consulta será clave para estructurar la lista definitiva, que, según se dice, estaría conformada por los tres precandidatos con la mayor votación en la jornada de este domingo, además de Martha Alfonso (Alianza Verde) y un representante de sectores de centro. (Ver más: La foto progresista que ilusiona a la izquierda con una gran coalición y dos curules en la Cámara)
La meta de la coalición de izquierda es alcanzar dos curules en la Cámara de Representantes por el Tolima, con una votación cercana a 100.000 sufragios.
No obstante, la participación ciudadana de este domingo servirá como termómetro para medir si ese objetivo es realista en un departamento donde la derecha y el centro-derecha mantienen una fuerte hegemonía electoral.