Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Representante a la Cámara, Martha Alfonso, exige respuestas por colegios sin luz en Ibagué

'La Profe' advierte que los cortes afectarían el derecho a la educación y que la Alcaldía de Ibagué no ha garantizado pagos oportunos del servicio.
Imagen
La representante fue enfática en su mensaje.
Descripción
La representante fue enfática en su mensaje.
Crédito
suministrado
17 Oct 2025 - 7:09 COT por Ecos del Combeima

En las últimas semanas, varias instituciones educativas públicas de Ibagué, como el colegio Diego Fallón y el Liceo Nacional han registrado cortes de energía eléctrica, generando preocupación por la afectación de la educación de los estudiantes.

La representante a la Cámara por el Tolima, Martha Alfonso, señaló que la situación refleja una falta de planeación por parte de la Secretaría de Educación del municipio, responsable de garantizar los pagos oportunos a Celsia, empresa que suministra el servicio. Según la congresista, los pagos pendientes podrían ascender a unos 3.000 millones de pesos.

Alfonso criticó que, pese a existir un contrato empresarial con Celsia, la compañía haya procedido a cortar la energía en colegios, lo que a su juicio constituye una violación del derecho a la educación y de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, sujetos de especial protección constitucional.

Por esta razón, la congresista anunció que se presentará una denuncia ante la Superintendencia Nacional de Servicios Públicos para que se investigue el caso y se vigile la actuación de Celsia. Además, se remitirá un oficio al Ministerio de Educación para que también supervise la situación y proteja a los estudiantes y docentes de la ciudad.