Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Habrá reunión sobre informe de la ONU frente a cultivos de droga en Colombia

La cita la auspicia el congresista de la bancada de Gobierno Alejandro Ocampo, quien pedirá aunar esfuerzos para luchar contra este flagelo.
Imagen
Alejandro Ocampo, representante a la Cámara
Crédito
ENS
8 Oct 2025 - 12:26 COT por Alfonso Aya Roa

El representante a la Cámara por el Pacto Histórico, Alejandro Ocampo, anunció que se reunirá con los delegados de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para la Región Andina y el Cono Sur, como Presidente de la Comisión de Drogas para trabajar en conjunto sobre metodología de medición y lucha contra el narcotráfico.

La decisión se tomó luego del reconocimiento que hizo esta dependencia de la ONU sobre los errores encontrados en las cifras de producción potencial de cocaína a través del Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos.

“Vamos a mirar cuál fue el error que se cometió, pero lo más importante, vamos a acercarnos con la Presidencia. Aquí debemos trabajar unidos todos en este flagelo, acercarnos al mundo, tener una política clara, poder tener cifras claras, reconocer el trabajo que hace Colombia, que hacen nuestras fuerzas militares, que hacen los erradicadores, que hacen los campesinos, mostrar los avances que tenemos”, indicó el Congresista.

Hay que mencionar que el presidente Gustavo Petro había advertido de dichos errores en la medición de los cultivos ilícitos en Colombia por parte de la ONU, entidad que a través de un comunicado, reconoció limitaciones en dichos estudios.
El Representante a la Cámara manifestó que espera que de la reunión que se realizará el martes 14 de octubre, salga un acuerdo en donde la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito pueda trabajar en conjunto con la Presidencia de la República para trabajar por una Colombia sin narcotráfico.