Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Presentan proyecto de ley que otorgaría voto a miembros de la fuerza pública

La iniciativa busca que militares y policías activos voten en elecciones, como lo hace el resto de la ciudadanía.
Imagen
José Jaime Uscátegui (der) representante a la Cámara.
Crédito
Cámara
27 Sep 2025 - 8:22 COT por Alfonso Aya Roa

Permitir que 450 mil militares y policías activos puedan elegir en las urnas como lo hace la ciudadanía en general, ese es el propósito de un proyecto de ley que se radicó en la Cámara de Representantes. 

Esta iniciativa tendrá que superar ocho debates para lograr su objetivo.

"Nuestros héroes de la patria no son ciudadanos de segunda categoría. Si pagan impuestos y defienden la democracia todos los días, también merecen participar en el ejercicio electoral", destacó José Jaime Uscátegui, Representante a la Cámara por Bogotá y líder de la iniciativa.

Dentro de la propuesta, se incluye que, de ser aprobado el proyecto, se destinaría un año para su reglamentación.                                                                                                              
"Esperamos que para las elecciones de 2030 esté en marcha esta reforma", puntualizó el Representante, José Jaime Uscátegui, del Centro Democrático. Según explicó, la iniciativa pretende garantizar el derecho al voto a integrantes de la Fuerza Pública que actualmente no pueden participar en procesos electorales mientras están en servicio activo. 

Además, se contemplarán mecanismos especiales para asegurar que el ejercicio del voto se realice de forma libre, secreta y sin afectar la disciplina institucional.                                        
Por su parte, el Representante por Santander, Juan Manuel Cortés, dejó claro que también se estipulan unas limitantes: "Tanto policías como militares no podrán pertenecer a los partidos políticos, ni tampoco podrán ejercer algún tipo de presión sobre sus subalternos respecto a las decisiones a la hora de votar".

Cabe resaltar que este derecho para los miembros activos de la Fuerza Pública se perdió en Colombia en 1932.