Carolina Hurtado rechaza el calificativo de “babosa” que habría usado Olga B. en su contra

En entrevista con Ping Pong Político, la precandidata a la Cámara de Representantes, Carolina Hurtado, se refirió a las aparentes declaraciones de la congresista Olga Beatriz González, del Partido Liberal, quien habría calificado como “babosa” su intervención en medios de comunicación.
Hurtado resaltó que en la política debe primar el respeto, incluso entre quienes podrían ser competidores en las próximas elecciones.
“Veíamos un señalamiento, un cuestionamiento y entonces ahora quienes participamos en los medios de comunicación somos señalados como babosas. Y yo sí, la verdad, envío un mensaje de respeto”, afirmó.

La dirigente agregó que las mujeres en política no deben verse como rivales, sino trabajar con empatía y unidad.
“Aquí nosotros no podemos ser rivales ni envidiosas, debemos ser por el contrario empáticas, más unidas, tomadas de la mano”, dijo al destacar el ejemplo de trabajo conjunto entre la gobernadora Adriana Magali Matiz y la alcaldesa Johana Aranda.
En ese sentido, insistió en que el debate electoral debe centrarse en las ideas y en la capacidad de aportar soluciones a las problemáticas del Tolima, más allá de ataques personales.
Carolina Hurtado llevó experiencias del Tolima al Women Economic Forum en Ecuador
La precandidata a la Cámara de Representantes, Carolina Hurtado, también participó en el Women Economic Forum realizado en Ecuador, donde compartió su experiencia como exalcaldesa de Lérida y el trabajo adelantado con asociaciones de mujeres en zonas rurales.
“Muy honrada, muy contenta de que Dios y por supuesto las entidades organizadoras nos hayan dado la oportunidad de participar en este importante foro (…) visibilizando desde la experiencia, el talento, el conocimiento, pero sobre todo el valor que tiene la mujer dentro de la sociedad”, manifestó.
Durante el panel, Hurtado destacó iniciativas locales como la asociación dedicada a la transformación de la calceta de plátano en artesanías exportadas a Alemania y España.
Según explicó, estos proyectos demuestran cómo las mujeres pueden transformar su rol de cuidado en una contribución económica y social.