Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Sería irresponsable estar pensando qué va a pasar conmigo después del 2022”: Adriana Magali Matiz

La congresista tolimense cuestionó la prima millonaria para el presidente la CCI, proyectos de su autoría en esta vigencia y su futuro político. 
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
23 Dic 2020 - 11:23 COT por Ecos del Combeima

En el #PingPongPolítico de Econoticias, dialogó la representante a la Cámara por el Tolima, Adriana Magali Matiz, quien entregó un balance de lo acontecido en proyectos durante el 2020 y se refirió a temas de la ciudad, departamento, desarrollo económico y aspiraciones. 

Polémica prima 

Ante la polémica que se genera en Ibagué tras la prima aprobada por $40 millones al presidente de la Cámara de Comercio, Brian Bazir Bulla, la cual fue avalada con seis votos a favor y tres en contra. 

“No era el momento, es totalmente inoportuno, las consecuencias de la pandemia son supremamente graves en especial para todos los comerciantes que se han visto afectados por el COVID-19 y no es el momento de estar aprobando esa clase de prebendas”, reveló Matiz.  

A su vez, la congresista pidió volver a analizar dicha decisión, teniendo en cuenta las duras afectaciones que ha dejado la pandemia del COVID-19 en la ciudad y el departamento. 

“Debe reevaluarse esa decisión que tomó la Cámara de Comercio y se debe pensar mucho más en la gente que hoy está sufriendo las consecuencias de la pandemia y pensar en la reactivación económica”. 

Proyectos liderados en beneficio de la mujer 

La representante impulso iniciativas referentes a la Equidad de la Mujer y liderazgo, donde destacó el trabajo para la creación de la Secretaría de la Mujer del departamento, la cual comenzó a funcionar en el actual gobierno de Ricardo Orozco. 

“Luchamos para la creación de la Secretaría de la Mujer para la Gobernación del Tolima con Óscar Barreto Quiroga con quien se hizo la realidad esa Secretaría”. 

A su vez, reveló que la Casa de la Mujer en el departamento será inaugurada el próximo mes, donde reconoció el aporte de la vicepresidencia de la República y hoy gobernador del Tolima. 

“Empezamos a gestionar la Casa de la Mujer del Tolima, una casa que conseguimos con la Sociedad de Activos Especiales, vicepresidenta de la República, con Ricardo Orozco hoy gobernador del Tolima y se inaugurará a finales del mes de enero”. 

También señaló que aportó en temas de salud para beneficio de las mujeres y este año lo se logró inaugurar la Unidad Diagnóstica de la Mujer para tratar pacientes con cáncer. 

“Trabajamos en temas de salud y este año tuvimos la oportunidad de inaugurar la Unidad de Diagnóstica de la Mujer, un proyecto que inicie a trabajar desde el año pasado también con Barreto y que hoy es una realidad para las mujeres que tienen cáncer de seno y útero”. 

Paridad de género en el Congreso de la República 

Matiz destacó la importancia del proyecto de la paridad de género, que busca obtener una igualdad en la listas a las corporaciones como Congreso de la República, Asambleas Departamentales y Concejos Municipales de un 50% de las mujeres. 

“Es un logro y una deuda histórica, nosotras logramos nuestro derecho a elegir y ser elegidas hace 66 años y después de esos 66 años no hemos tenido una participación mayor al 19.7%, por ejemplo, en el Congreso de la República”. 

Además, indicó que no haberse modificado los artículos en la reforma al Código Electoral, no se hubiera podido dar en este siglo la paridad de las mujeres en las Corporaciones Departamentales. 

“Si no se hubiera aprobado esta paridad en la reforma al Código Electoral hubiéramos tenido que esperar hasta el año 2.152 para lograr que existiera paridad en las Asambleas”. 

Según la congresista, con esto se logrará comenzar a visibilizar aún más el papel la mujer en la participación. 

“Al año 2.140 para que existiera en los Concejos Municipales y creo que ese no es el objetivo; en una sociedad donde las mujeres son el 51.7% de la población pues que se tenga una población activa, el desconocer la participación política es profundizar o desconocer la profundización de la democracia”. 

Futuro político 

En los últimos días comienza a crecer la posibilidad de una posible ficha para la Gobernación del Tolima para el 2023 por parte del barretismo, donde dejó entre ver su futuro.  

“Ahora debemos tener una prioridad y esa es pensar en cuáles son las soluciones que vamos a dar a todas las consecuencias que está dejando el COVID-19”. 

La militante del Partido Conservador, catalogó como una prioridad la reactivación económica del país tras las afectaciones en esta materia de la pandemia del COVID-19. 

“Sería irresponsable estar pensando que va a pasar conmigo después del año 2022, cuando debemos estar pensando en esas estrategias y soluciones que lleven a la reactivación económica”. 

Sin embargo, añadió “tengo una vocación de servicio a mi región y lo haré desde cualquier instancia, no necesariamente desde el Congreso”.

Aunque la representante afirmó que no ha tomado una decisión si buscaría la reelección al Congreso o buscaría otra elección. “Vamos a mirar ahorita lo que es la reactivación económica, todo este tema post pandemia y después tomaremos las decisiones correspondientes”. 

Finalmente, acotó que aún queda tiempo para replantear su futuro político. 

“Por ahora tenemos que pensar porque hay mucho por hacer, falta más de año y medio en el Congreso de la República y necesitamos pensar todas las acciones que vamos a emprender”.