Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Aquileo Medina hace un balance de su gestión con temas como el Soat y el subsidio a la tarifa de energía 

El congresista tolimense se refirió al trabajo con el alcalde de El Espinal, relación con los hermanos Martínez y aspiración de Óscar Barreto al Senado de la República. 
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
21 Dic 2020 - 10:56 COT por Ecos del Combeima

En el #PingPongPolítico de Econoticias, dialogó el representante a la Cámara por el Tolima, Aquileo Medina, el cual realizó un balance de la gestión en diferentes temas que ha venido trabajando desde el Congreso de la República. 

Proyecto que busca disminuir el valor del SOAT 

En primera instancia, el congresista tolimense reveló algunos de los principales proyectos que ha trabajado durante el presente año, en el que destacó la reducción en el Seguro Obligatorio ante Accidentes de Tránsito (SOAT). 

“Se acabó de aprobar en primer debate un proyecto muy importante que es el tema del SOAT que va a favorecer mucho a los colombianos, son cerca de 14 millones de automotores en el país y buscar bajar el SOAT del 15% al 35% es muy importante”. 

Además, explicó que la iniciativa busca dar un seguro para los accidentes de tránsito en el país y así los ciudadanos que sufran algún percance vial tengan recurso incluido en el gasto de los daños. 

“Este proyecto de ley, además busca cubrir dentro del SOAT, el tema de choques simples, aquí es importante, estamos buscando que dentro del SOAT haya un seguro que le cubra los choques”. 

Tarifas de energía 

Otra de las acciones adelantadas por el representante, radica en la implementación para los ciudadanos de estrato 3, con el fin de aplicar el descuento del 15% en estos hogares. 

“Recibimos cerca de 400 quejas en dos días, entre ibaguereños y de El Espinal, las cuales consolidamos y empezamos a revisar y nos dimos cuenta que en el Tolima no se le aplicaba el subsidio del 15% al estrato 3 y logramos identificar ello”. 

Medina expuso que se logró estos alivios, los cuales durante casi dos décadas ni Enertolima ni Celsia llevaron a cabo. 

“La pelea la dimos y hoy en día, así diga Celsia que fueron ellos son mentiras, llevaban más de 19 años, pasó por Enertolima y Celsia sin aplicar el subsidio a los tolimenses en estrato 3”.

Con esto, se logró que más de 70 mil hogares recibieran el subsidio, lo cual se conoció durante la coyuntura que existió durante los confinamientos obligatorios decretos por el Gobierno Nacional entre los meses de marzo a mayo. 

“Hoy en día lo aplican 74.500 familias en el Tolima tienen subsidio del 15% es una lucha que hicimos y venimos dando porque el servicio no es el mejor y es muy costoso”. 

Sector Agropecuario 

A su vez, el representante reveló que se busca potenciar este sector, el cual el departamento es muy fuerte, por lo que propuso la construcción de molinos para los arroceros del departamento, que serían para dos municipios del Tolima. 

“Nosotros propusimos en el Plan Nacional de Desarrollo un tema importante para norte y sur del Tolima, que es la creación de dos grandes molinos uno estaría ubicado en Saldaña (Tolima) y Lérida (Tolima) son los proyectos que están alrededor de $30 mil millones pero que van a beneficiar a cerca de 3.000 familias en el departamento”. 

Por su parte, recalcó la importancia y necesidad de contar con centros de acopio en el departamento, para así no elevar los costos de los productos cosechados en la región. 

“En el Tolima y en el país es muy necesario la creación de los centros de acopio, el departamento produce mucha comida, pero la plata se está quedando en los intermediarios”. 

Articulación con el alcalde de El Espinal 

Tras el cambio de alcaldes municipales y pese a las diferencias políticas con el municipio de El Espinal, se ha logrado articular un importante trabajo con Juan Carlos Tamayo del Partido Centro Democrático. 

En cuanto a esto, habló los proyectos que se vislumbran para el departamento en temas de inversiones, las cuales serán entre el Gobierno Municipal, Nacional e INVÍAS, superiores a los $8.000 mil millones. 

“En El Espinal se ha venido haciendo un trabajo muy importante con Juan Carlos, ha permitido que podamos trabajar en equipo, hace poco se logró un convenio que es la Cancha de Fútbol para la Villa Olímpica de El Espinal, un proyectos de $4.080 millones”. 

De acuerdo con el congresista, una de las grandes peticiones ha sido el Puente de Montalvo, el cual ya se logró gestionar recursos y en el 2021 comenzarían las obras de esta infraestructura. 

“Algo que se venía pidiendo mucho por los espinalunos, el puente de Montalvo, un puente que se había caído dos veces y llevaba seis años, ya con INVÍAS se logró unos recursos importantes el cual cuesta alrededor de $4.000 mil millones”. 

Sobre otras propuestas para el municipio de la Tambora, está la vía a Coello, la cual se viene pidiendo para los pobladores de esta población circunvecina. 

“Hay un proyecto que venimos revisando con él (Alcalde de El Espinal) y es el proyecto de la vía El Espinal – Coello son cerca de 3 kilómetros proyecto estimado en $6.000 mil millones”. 

Relación política con Cambio Radical 

La relación con los líderes de la colectividad los hermanos Martínez Rosales ha generado una división entre el representante, en la que se refirió a la relación con ellos. 

“En el tema político no se ellos que decisión vayan a tomar de eso no tengo idea, hace más de un año que no hablo con el doctor Martínez (Emilio) y exsenadora (Rosmery), nosotros seguiremos trabajando, no me preocupa el tema si se van o se quedan”. 

¿Óscar Barreto a Cambio Radical? 

Sobre estos rumores que ventilan una aspiración y acercamiento del ex gobernador del Tolima, Óscar Barreto Quiroga a la colectividad para lanzar su campaña al Senado de la República y así no interferir con la reelección de Miguel Ángel Barreto. 

“Yo creo que son simples comentarios, en ningún momento lo ha manifestado de querer entrar al partido, aunque yo le digo una cosa, este partido hoy en día está abierto para todo aquel que quiera llegar a trabajar por el Tolima, bienvenidos”. 

Finalmente, le abre puerta al ex mandatario para tomar la candidatura por este partido político, la cual debería ser avalada y estudiada por las directivas del orden nacional. 

“Sí, claro, ¿cuál es el problema? Además que esa decisión la tienen que tomar las directivas del partido a nivel nacional; yo no creo que como jefe del Partido Conservador vaya a tomar la decisión de irse de su partido”.

Archivo de audio