Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Unas metas mediocres e insustanciales que no van a generar nada”: Carlos Reyes sobre Plan de Desarrollo Departamental 

El asambleísta liberal cuestionó los recursos dirigidos a la cartera de infraestructura, ya que no van dirigidos con las necesidades del departamento. 
Imagen
Crédito
Suministrada
30 Mayo 2020 - 23:59 COT por Ecos del Combeima

El pasado viernes se aprobó el Plan de Desarrollo Departamental ‘El Tolima Nos Une 2020-2023’, el cual enmarca la ruta del cuatrienio de Ricardo Orozco como mandatario de los tolimenses. 

Carlos Reyes, diputado liberal y de oposición, quien ha venido haciendo serios cuestionamientos a dicho Plan de Acción le contó a Ecos del Combeima su postura tras la aprobación del mismo. 

En primera instancia, el asambleísta reveló que datos concernientes a la gestión del ex gobernador del Tolima, Óscar Barreto Quiroga, donde afirmó que aumentó la pobreza. 

“El diagnóstico del departamento del Tolima dice que en los últimos cuatro años subió la pobreza multidimensional en el Tolima, subió la pobreza monetaria, subió la pobreza extrema y somos el primer departamento en desempleo en Colombia”. 

Además, cuestionó las inversiones de infraestructura realizadas por el gobierno anterior, donde recalcó los sectores que más le aportan desarrollo económico al departamento.

“En los pasados años se hicieron obras de cemento e inclusive aumentó en los municipios donde más hizo inversión el gobernador que siempre lo dije y el diagnostico también dice que cuales son los sectores que más aporta al PIB del departamento que son comercios y servicios, seguido por el sector agropecuario y manufacturas, luego sector gobierno y por último la construcción”. 

Sin embargo, en esta vigencia se muestra en el Plan de Desarrollo similar al anterior al tener gran parte de recursos para obras de infraestructura, esto, segundo lo expuesto en la ruta de acción del gobierno departamental. 

“Uno ve en el Plan de Desarrollo que tiene $285 mil millones para la secretaría de Infraestructura, todos orientados el 90% de los recursos a hacer pavimento en el departamento y el 10% a hacer unas piscinas”. 

Reyes mostró su preocupación por los recursos que otras dependencias tendrán para el cuatrienio, “uno ve la secretaría de Desarrollo Económico con $17 mil millones en los cuatro años. La secretaría de Agricultura con $14 mil millones de pesos. La secretaría de Salud $20 mil millones. La secretaría de Educación $17 mil millones de pesos”. 

Así las cosas, indicó que lo que contempla el plan departamental del gobierno “El Tolima Nos Une”, no es acorde a la realidad que vive el país y departamento a causa de la pandemia del COVID-19. 

“Ese Plan de Desarrollo no corresponde a la realidad económica y social, y está orientada hacia un sector que no genera alto valor multiplicador de la economía que no genera un desarrollo importante”. 

Por último, detalló los que deberían ser los pilares de la administración departamental, “para mí lo que hay que hacer es contribuir a la gente a pailar sus necesidades económica como lo dicen los gremios económicos, segundo ayudarle a las pequeñas y medianas empresas a que no se mueran y tercero invertir en el tema de salud para tener como aguantar estas cosas”. 

Cabe recordar, que el proyecto del Plan de Desarrollo fue aprobado con un total de nueve votos a favor contra seis en contra.