Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Directorio Liberal del Tolima solicita que se expulsen del partido a seis alcaldes

Pedirán que los entes de control hagan una inspección excepcional a la contratación y recursos públicos de la Gobernación y de los seis municipios que le dieron la espalda a la lista liberal en Cortolima.
Imagen
Crédito
Suministrada
5 Mar 2019 - 9:23 COT por Ecos del Combeima

Los alcaldes de Villarrica, Natagaima, Falan, Armero, Alvarado y Carmen de Apicalá, han desatado malestar en el Directorio Departamental del partido Liberal, es así que en la reunión del lunes 04 de marzo se levantaron actas aprobando en unanimidad, enviar ante el Tribunal Nacional de Control Ético y Disciplinario de dicho partido, la solicitud de expulsión de los alcaldes.

Cabe recordar que de las cinco planchas que se presentaron, la que no pasó fue la del alcalde de Coyaima, Oswaldo Alape, perteneciente al ala Liberal, quedando así, los alcaldes de Anzoátegui, San Antonio y Rioblanco, quienes fueron apoyados por el conservatismo, en especial por el barretismo, y el alcalde de Honda con el respaldo de Cambio Radical y parte del uribismo.

El liberalismo llevaba años teniendo asiento en el Consejo Directivo, pero perdió su espacio en un año crucial, ya que en octubre se espera elegir nuevo director de Cortolima, y los miembros de la junta participarían de la elección dando su voto a los aspirantes.

 

 

A Investigación

Andrés Felipe García, presidente del Directorio Liberal en Ibagué, indicó que también se concretó solicitar a la Contraloría y a la Procuraduría hacer un control excepcional a la Administración Departamental por un presunto manejo indebido en la contratación y en los recursos públicos.

Por su parte el diputado Carlos Reyes precisó: “Vamos a solicitar un control excepcional para esos alcaldes y el gobernador en los hechos que han ocurrido durante todo su mandato, si son capaces esos alcaldes de traicionar al partido, pueden traicionar al pueblo que los eligió, entonces vamos a hacerles una investigación muy profunda para que no sigan haciendo politiquería y traicionando los estatutos y la filosofía del partido Liberal”.

Para las directivas liberales genera suspicacias que al Alcalde de Falan estar fuera del país, designara a su secretaria de Gobierno para asistir a las eleciones de Cortolima, pero ese día ella no se presentó; y este fin de semana el gobernador Óscar Barreto llegó a Falan para firmar dos convenios por más de $2 mil millones, destinados a la construcción de placas huellas, y la compra de combustible para mantenimiento de la red terciaria.

Cabe recordar que Mauricio Jaramillo durante la Convención Liberal, indicó que el gobernador estaría utilizando la contratación del departamento para impulsar campañas, tanto en las pasadas legislativas, como para los próximos comicios, precisando que en el gobierno de Luis Carlos Delgado las OPS ascendieron a $90 mil millones en tres años, y en el actual gobierno departamental se ha llegado a cerca de $200 mil millones en OPS.

Archivo de audio

 

Otras decisiones

García también indicó que se analizaron los tiempos estipulados en el calendario electoral, teniendo en cuenta la intensión de participar en consultas interpartidistas; y enfatizaron que será tenido en cuenta para entregar los avales de cargos de elección popular, la lealtad, disciplina y compromiso con el partido y sus proyectos políticos.

Por su parte Reyes señaló: “Seguimos diciendo que vamos a hacer una coalición multipartidista para tener gobernación, para tener alcalde de Ibagué, y en muchas alcaldía de diferentes municipios vamos a hacer ese tipo de coaliciones, y demostrar la posibilidad de tener un partido con más de 20 alcaldías en el Tolima, y seguir siendo uno de los más importantes de este departamento”.

También aseguró que la primera opción en una consulta interpartidista sería Olga Beatríz Gonzáles “quien se enfrente a la corrupción, a los malos manejos y al uso indebido de los recursos de la Gobernación del Tolima, y segundo, que se enfrente a los enemigos de la paz, a los que no quieren la JEP y que están comprometidos con la guerra en este país”.

Al preguntársele en Ecos del Combeima, si esto no sería contrario a los acercamientos que se han tenido con el Centro Democrático precisó: “En el partido liberal hay diferentes visiones de la realidad, pero de todas maneras en cualquier circunstancia vamos a actuar en unidad y en conjunto, para poder enfrentar esta contienda electoral con unas grandes posibilidades de ganar”.

Hoy se reunirán los miembros del directorio municipal del Ibagué del Partido Liberal para analizar y tomar decisiones sobre los precandidatos a la Alcaldía.