Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“No queremos candidatos que hayan defendido la impunidad de las FARC”: Milton Restrepo

Restrepo anuncia que el Centro Democrático no puede permitirse hacer alianzas con sectores que apoyaron en su momento “el acuerdo de impunidad con las FARC” y anuncia el inicio de los talleres en seguridad y sector agropecuario para el Tolima.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
31 Ene 2019 - 11:09 COT por Ecos del Combeima

El día sábado se llevará a cabo el primer taller en el municipio de Chaparral, desde allí los precandidatos uribistas, buscarán construir de primera mano las estrategias y acciones que se emprenderán de cara a las elecciones 2019.  

“Dialogar con la comunidad, construir las propuestas, no desde un escritorio, sino que uno tenga la posibilidad de compartir con la comunidad y que la sociedad se sienta representada en esos programas de gobierno, ese fue el éxito del presidente Iván Duque”, concluyó Restrepo.

Archivo de audio

Lo que es claro, es que el Tolima y la nación entera se perfila para nuevos comicios, es esta oportunidad de carácter local y departamental, que tendría como efecto la llegada de nuevos líderes a instituciones como la Gobernación, la Alcaldía, Asambleas y Concejos.

Por el Tolima los movimientos políticos son evidentes y personalidades de los diferentes partidos se pronuncian, como es el caso del Diputado a la Asamblea por el Centro Democrático, Milton Restrepo, quien ha sido enfático en la necesidad de mostrar coherencia al interior de la colectividad, contruir con la gente y no hacerle el juego a otros intereses, esto con respecto a la posible llegada de Carlos Edward Osorio exrepresentante a la Cámara por el Partido de la U, a una consulta interpartidista.

El asambleísta es reticente con relación a esa posibilidad y manifiesta que “nosotros tenemos muchos amigos en las bases del partido. Gente que rechazó el plebiscito, ese que le entregó parte del país a las Farc. Muchos liberales votaron no al plebiscito, como muchos lo hicieron de la U, incluso desde sectores de izquierda. Yo he manifestado al interior del partido, si vamos a seleccionar un candidato, que no vayan a ser esos candidatos que defendieron la impunidad de las FARC”.  

Archivo de audio

Y continúa… “que esos que defendieron la impunidad de las FARC, ahora que lleguen al interior del centro democrático no salgan con que van a defender la impunidad del ELN”.

Para el diputado, el Centro Democrático es un partido respetuoso de las bases y solo bastan ellas para alcanzar los espacios de decisión, mostrando su inconformidad con futuras alianzas que quizás lo puedan afectar a él y también a la organización.