Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Consorcio de pastusos y paisas construirá la Intersección Vial Capital Musical

<p>El valor total de la obra, con la que se busca resolver los trancones que habitualmente se registran en el sector, asciende a 17 mil millones de pesos.</p>
22 Sep 2010 - 5:50 COT por Ecos del Combeima

El consorcio Intersección Vial Capital Musical, del que hacen parte el Grupo Solarte y la firma paisa A.I.A construirá los dos puentes vehiculares que integran la Intersección Vial Capital Musical, obra con la que el alcalde Jesús María Botero espera resolver los trancones que afectan la movilidad en uno de los sectores estratégicos de la ciudad.
El ingeniero Jaime Orlando Vélez, secretario de Infraestructura de Ibagué, indicó que la propuesta presentada por el Consorcio Intersección Vial Ibagué fue la única que reunía todas las condiciones financieras y técnicas para ejecutar este proyecto.

"La obra consiste en la construcción de dos puentes paralelos con una extensión de 85 metros cada uno en el cruce de la carrera Quinta con avenida Guabinal así como obras de mejoramiento urbanístico que proyectarán el desarrollo de la ciudad", explicó.
Al término de la audiencia pública, el ingeniero Vélez dijo que la propuesta del Consorcio Intersección Vial Ibagué tiene un valor de 15 mil 507 millones de pesos y que en la primera semana de octubre se espera dar inicio al proyecto de infraestructura vial más importante de la ciudad.
De igual forma indicó que desde ya la administración municipal diseña un plan especial para reducir el impacto para la movilidad durante los 13 meses de ejecución de este proyecto.
Dentro de los cinco días calendario que siguen a la notificación de la resolución de adjudicación se procederá al perfeccionamiento del contrato con el fin de que esta obra, que resuelve los problemas de movilidad que se registran en este sector, se inicie en los términos previstos por la administración municipal.
La inversión total, incluida la interventoría que estará a cargo de la compañía S&A Santander y Asociados Ltda., representada por el ingeniero Jorge Alfredo Santander, asciende a cerca de 17 mil millones de pesos.