Hasta 36 meses de cárcel pagarían maltratadores de animales
En la tarde de este miércoles está previsto que el Senado vote, en último debate, el proyecto de ley que busca sancionar hasta con cárcel a las personas que maltraten a los animales.
Lo que se pretende con la iniciativa es que los animales se consideren como “seres sintientes” y no como objetos o muebles, como actualmente lo contempla el código penal. “ Con esto, el maltrato en su contra, que antes solo podía ser visto como daño en bien ajeno, ya no tendría las mismas consecuencias, ahora que serían visto como seres sintientes”, explicó el representante a la Cámara Juan Carlos Losada, autor del proyecto.
En segunda medida según lo explica Losada, se crearía un nuevo tipo penal que trate el maltrato animal, “ya que no existe al interior de nuestro ordenamiento jurídico”, este tipo disciplinario daría entre 12 a 36 meses de cárcel para los agresores.
La sanción presentaría agravantes según lo expone el representante en los siguientes casos: que el maltrato se cometa en presencia de menores de edad, cuando se comete la agresión con sevicia y cuando es cometido por funcionarios públicos. Además, cuando el ataque sea de tipo sexual, considerado como bestialismo o zoofilia.
Igualmente, se establecerían multas de hasta 60 salarios mínimos para el que agreda a un animal.
Aunque el proyecto mantiene algunas excepciones de la Ley 84 de 1989, como los espectáculos con animales, según Losada, este tema debe contemplarse en un proyecto siguiente. “Dijimos, pongámonos de acuerdo en lo que sí se puede poner de acuerdo, en lo que podemos convencer a los compañeros y se puede hacer en este momento”, dijo el congresista
Losada destacó la acogida que ha tenido el proyecto. “Yo creo que va a obtener una votación contundente… Les va a permitir a los animales ser los ganadores hoy”, dijo.
Tomado de: El tiempo (ver nota original)