Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Nacional
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Viva Air está obligada a devolver la plata de los tiquetes a pasajeros”: advierte Supertransporte

La superintendente de Transporte indicó que Viva Air debe devolver la plata de los tiquetes.
Imagen
Crédito
Tomada de internet
2 Mar 2023 - 10:33 COT por Ecos del Combeima

De acuerdo con la superintendente de Transporte, Ayda Lucy Ospina, la aerolínea Viva Air violó los derechos de los usuarios al suspender repentinamente sus operaciones, ya que debió planificar el cambio para no afectar a los usuarios que ya tenían sus vuelos programados. 

Tampoco se detuvo la actividad de la compañía aérea una vez fue tomada esta decisión, ya que se siguieron vendiendo tiquetes. 

Así mismo, una vez se generó todo el caos, Viva Air se pronunció e informó que no podría realizar la devolución del dinero de los tiquetes comprados debido a que no tiene la capacidad económica para realizar estos pagos.

Al respecto, Ospina, en entrevista con la cadena aliada Blu Radio, indicó que la empresa debe responder, sí o sí, por el dinero de los tiquetes a los pasajeros afectados.

“Están obligados a hacerlo porque no podían recaudar unos tiquetes si estaban planeando un cese de operaciones y no estaban previendo la prestación del servicio”, puntualizó.

Imagen

La superintendente igualmente acotó que la entidad actualmente evalúa varios aspectos en el caso, como la responsabilidad de los representantes legales y dueños de la aerolínea. “Viva Air se encuentra inmersa en un proceso administrativo sancionatorio que hemos iniciado por el incumplimiento de sus obligaciones, tanto como aerolínea, como sus obligaciones en los contratos de transporte con cada uno de los usuarios. Dentro de las acciones que siempre debió haber previsto fue cómo sería la atención a los usuarios”, añadió.

Finalmente, agregó que Viva no debió cortar los canales de comunicación con los usuarios y dejar de atender sus obligaciones.

“Hay una cantidad de conductas y acciones que nosotros estamos entrando a evaluar para determinar la magnitud del perjuicio causado en la prestación del servicio, en especial a los usuarios”, concluyó.
 

Tags: