Tigo, lanza sello que reconoce a instituciones educativas que protegen a niños y adolescentes en Internet
Tigo presentó el Sello “Territorio Digital Seguro”, la primera iniciativa de un operador en Colombia que reconoce a las instituciones educativas que promueven el uso responsable y creativo de Internet entre su comunidad educativa. El sello busca premiar a los colegios que desarrollan estrategias sostenidas de protección y acompañamiento digital para niñas, niños y adolescentes.
Humanizar la tecnología y poner a los niños en el centro. Ese fue el mensaje que marcó el lanzamiento del Sello “Territorio Digital Seguro – Contigo Conectados”, con el que Tigo se convirtió en el primer operador en Colombia en reconocer a las instituciones educativas que promueven el uso responsable y creativo de Internet.
El Sello se presentó en un evento, moderado por Carlos Blanco, presidente de Tigo Colombia, que reunió a representantes del Ministerio de Educación Nacional, el MinTIC y aliados del sector educativo.
Además, contó con la participación de niños y niñas estudiantes de distintos colegios de Bogotá, quienes coincidieron en que la educación digital debe centrarse en la curiosidad, la empatía y el pensamiento crítico.
“Escuchar a los niños es la clave para diseñar políticas acertadas. Ellos nos recuerdan que la tecnología se debe usar para aprender, compartir y cuidar. Nuestra responsabilidad como adultos es acompañarlos, no alejarlos del mundo digital”, afirmó Carlos Blanco, presidente de Tigo.
“Desde el Ministerio TIC celebramos que el sector privado impulse iniciativas que fortalezcan la apropiación tecnológica y la ciudadanía digital. El Sello Territorio Digital Seguro es una muestra de cómo la articulación intersectorial puede transformar la forma en que los niños, niñas y adolescentes se relacionan con la tecnología”, afirmó Cristhiam Jácome, líder de Proyecto de Apropiación TIC del MinTIC.
Por su parte, Jhorman Gutiérrez, jefe de la Oficina de Innovación Educativa del Ministerio de Educación Nacional, destacó el papel de las escuelas como eje de esta transformación. “Las instituciones educativas son el punto de partida para humanizar la tecnología. Este sello nos invita a acompañar a los estudiantes,
escuchar sus experiencias y enseñarles a usar Internet con pensamiento crítico, creatividad y propósito”, señaló.
La tecnología vista desde los niños
Durante el encuentro, los estudiantes invitados compartieron cómo Internet hace parte de su vida diaria: aprender una canción en flauta, buscar cómo arreglar una bicicleta o enseñar a sus padres a usar una plataforma. “Yo usaría mi superpoder para acabar con la gente que hace daño a los animales en Internet”, dijo Sofía, de 11 años.
Las voces de los niños reflejan lo que Tigo busca promover: uso responsable, pensamiento crítico y acompañamiento adulto. Como coincidieron los panelistas, la prohibición no es el camino. “Los padres y maestros deben estar atentos, ver qué publican los niños, hablar con ellos y aprender juntos”, comentó una docente invitada.
Un reconocimiento con propósito educativo
El Sello Territorio Digital Seguro distingue a las instituciones educativas en tres categorías, Bronce, Plata y Oro, según su avance en la implementación de actividades de seguridad digital, mediación familiar y ciudadanía en línea. Las instituciones certificadas accederán a mentorías, talleres, herramientas pedagógicas y recursos tecnológicos que fortalecen la innovación educativa y la protección digital.
“Con este sello reconocemos a las instituciones que entienden que conectar implica acompañar. Somos el primer operador en Colombia que promueve un reconocimiento de este tipo, porque premiar el esfuerzo del ecosistema educativo es clave para prevenir riesgos y fortalecer la apropiación digital”, expresó Carlos Blanco, presidente de Tigo.
Territorios digitales seguros
Durante el lanzamiento, Tigo entregó los primeros reconocimientos a colegios de Bogotá que han liderado acciones de prevención digital y acompañamiento a estudiantes y familias. El Sello Territorio Digital Seguro tendrá una vigencia de dos años y podrá renovarse según el compromiso de cada institución.
Con esta iniciativa, Tigo reafirma su propósito de conectar a más colombianos con las oportunidades que brinda la tecnología, poniendo en el centro a los niños, niñas y adolescentes, y apostando por un futuro donde aprender y protegerse vayan siempre de la mano.
El sello hace parte del programa Contigo Conectados, la estrategia de educación digital de Tigo que ha beneficiado a más de un millón de colombianos, con presencia en 170 municipios y trabajo directo con 737 instituciones educativas, el 78 % públicas.
Desde 2017, el programa ha desarrollado más de 20 actividades pedagógicas en alianza con UNICEF y el Ministerio de Educación Nacional, y ha impulsado la formación de maestros y familias en el uso seguro y creativo de la tecnología.
El reconocimiento surgió a partir del estudio “Riesgos y oportunidades del uso de Internet para niñas, niños y adolescentes en Colombia”, elaborado por Tigo. La investigación, realizada con 5.718 estudiantes, 990 padres y cuidadores y 616 docentes, evidenció que, aunque la mayoría de los menores usa Internet para aprender, también enfrenta riesgos como el ciberacoso, la exposición a contenidos violentos o sexuales y el contacto con desconocidos.