Gobierno Nacional adopta modelo preventivo, predictivo y resolutivo en salud

La transformación del sistema de salud colombiano avanza con decisión, con la expedición del Decreto 0858 del 30 de julio de 2025, el Gobierno Nacional oficializó el Modelo de Salud Preventivo, Predictivo y Resolutivo como política pública, en cumplimiento del derecho fundamental a la salud y del mandato constitucional, la Representante a la Cámara Martha Alfonso celebró esta medida resaltando que responde a años de lucha por un sistema más justo y territorializado.
“Desde nuestra curul hemos defendido la necesidad de superar el modelo fragmentado y centrado en la intermediación financiera, que tanto daño ha hecho a la red pública y al talento humano en salud” afirmó Alfonso, al insistir en que el nuevo enfoque se basa en la atención primaria, la participación comunitaria y la acción intersectorial.

El decreto establece cinco pilares para reorganizar el sistema: territorialización de servicios, redes integradas de atención, dignificación del trabajo en salud, soberanía sanitaria con producción nacional de medicamentos y fortalecimiento del primer nivel de atención, esta estructura según la Representante, apunta a una cobertura equitativa con justicia social y mayor eficacia en la atención.
Aunque este avance no reemplaza la reforma estructural que el país requiere pues no elimina la intermediación financiera, sí representa un paso firme y legal dentro del marco del Plan Nacional de Desarrollo y la Ley Estatutaria de Salud: “Este es un instrumento legítimo para avanzar sin dilaciones, mientras el Congreso continúa en deuda con el pueblo” expresó la parlamentaria tolimense.
Por ello, Martha Alfonso hizo un llamado urgente a la Comisión Séptima del Senado para destrabar el proyecto de reforma integral a la salud: “La salud no puede seguir postergada por intereses políticos, es hora de actuar con responsabilidad histórica frente a una crisis que lleva años sin solución, este es el momento de construir un modelo al servicio de la vida y no del negocio”.