Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Nacional
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Miguel Barreto citó a debate de control político en el Congreso al ICA y al Ministerio de Agricultura

Según el senador tolimense, se pedirán explicaciones por la falta de competitividad de la entidad a la hora de aprobar registros de medicamentos de uso animal que resultan prioritarios en términos de sanidad e inocuidad y seguridad alimentaria del país.
Imagen
Crédito
Javier Pérez / Ecos del Combeima
17 Jun 2019 - 12:54 COT por Ecos del Combeima

Este martes 18 de junio se tiene previsto llevar a cabo el debate de control político ante la Comisión Quinta del Congreso de la República, donde citó al Instituto Colombiano Agropecuario, ICA y al Ministerio de Agricultura, donde pedirá explicaciones por falta de competitividad de la entidad a la hora de aprobar medicamentos de uso animal que son prioritarios en cuanto a sanidad y seguridad alimentaria.

Según el congresista, otro de los problemas que se tienen son los trámites de registro y certificados que son demorados y engorrosos, además que aseguró que es “es una de las entidades más ineficientes del Estado y en vez de agilizar sus procesos, está frenando el sector pecuario”.

Es de recordar que en Colombia hay 44 compañías agremiadas en la Asociación Nacional de Laboratorios de Productos Veterinarios (Aprovet), quienes han señalado que han presentado dificultades con la demora en diferentes trámites con insumos pecuarios y que son necesarios para la comercialización en el mercado nacional.

Según el senador Barreto mientras en unos países los procesos de registro de productos nuevos para contar con la licencia de venta por parte del ICA se tardan tres meses, en Colombia son entre 18 y 36 meses, por lo que “esto le resta dinámica al mercado veterinario, impide que los empresarios del campo cuenten rápidamente con medicamentos efectivos e incide negativamente en el tratamiento de enfermedades”.

Durante el debate, Barreto espera exigir la implementación de un Plan de Choque para resolver los trámites represados, la inclusión de personal especializado, la adopción de herramientas tecnológicas y la iniciación de un proceso de modernización, pues hoy el ICA está entre las entidades menos competitivas de América Latina.

En el debate también fue invitado el senador Jorge Robledo, quienes expondrán otras falencias que tiene el instituto.