Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Nacional
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Los pueblos que defendemos la democracia en América Latina y el Continente tenemos que pedir que Venezuela se libere de la dictadura”: Duque

Colombia sostiene que no reconoce legitimidad alguna al nuevo periodo presidencial de Nicolás Maduro en el país venezolano.
Imagen
Crédito
Gobierno Nacional
14 Ene 2019 - 5:58 COT por Ecos del Combeima

 

En su paso por Yopal-Casanare en el desarrollo de su primer programa Construyamos País en este 2019, el presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, expresó públicamente que se debe ayudar al país venezolano y solicitar que se libere de la dictadura tras nuevamente llegar al poder Nicolás Maduro.

Mediante un comunicado de prensa el jefe de estado reitera que no reconoce legitimidad alguna al nuevo periodo presidencial de Nicolás Maduro.

Indicó además que el proceso electoral que se llevó a cabo en el territorio venezolano fue igualmente ilegítimo, que no cumplió con los parámetros mínimos democráticos de justicia, transparencia y libertad.

“Los pueblos que defendemos la democracia en América Latina y en el Continente tenemos que pedir que Venezuela se libere de la Dictadura y que retorne a la democracia porque es en la democracia donde se ejercen las libertades en plenitud”, presidente Duque.

 

En ese comunicado el jefe de Estado también precisó que ratifica su pleno reconocimiento a la Asamblea Nacional, encabezada por su presidente Juan Guaidó, como órgano constitucional democráticamente electo en Venezuela, y respalda el ejercicio de todas sus competencias, incluyendo las derivadas del artículo 233 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

3. Insta nuevamente a Nicolás Maduro a que respete las atribuciones de la Asamblea Nacional y el fuero e integridad de los diputados, y facilite el proceso de normalización constitucional en Venezuela, con el fin de que se restablezca plenamente el orden democrático y la vigencia del Estado de Derecho.

4. Reitera su permanente determinación para apoyar las iniciativas políticas y diplomáticas que conduzcan a la normalización constitucional y al restablecimiento de la democracia y el Estado de Derecho en Venezuela, a través de la celebración de un nuevo proceso electoral con plenas y efectivas garantías democráticas.

5.  Seguirá participando en el esfuerzo colectivo de las democracias de la región en el marco del Grupo de Lima y de la Organización de los Estados Americanos, e instando a otras naciones a que respalden la solicitud de investigación que presentó junto con otros cinco países ante la Corte Penal Internacional, con el ánimo de contribuir a la creación de condiciones favorables para que todos los venezolanos puedan vivir nuevamente en democracia, bajo un gobierno legítimo, respetuoso de la Constitución y la ley, y de los derechos y libertades de la ciudadanía.