Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

En video: amo y señor del microtráfico en Medellín fue capturado

Así fue el allanamiento con el que las autoridades lograron ubicarlo y detenerlo.
Imagen
Crédito
Suministrada
9 Abr 2022 - 11:23 COT por Ecos del Combeima

En desarrollo de la estrategia ‘Argenta’, dispuesta por la Fiscalía General de la Nación, para afectar las finanzas de la delincuencia, la criminalidad organizada y los grupos narcotraficantes, fueron judicializadas nueve personas señaladas de lavar activos y  ocultar patrimonio ilícito del ‘Clan del Golfo’.

La Dirección Especializada contra el Lavado de Activos y la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, en trabajo articulado con la DIJIN de la Policía Nacional, establecieron que los procesados harían parte de una red ilegal que, al parecer, recibía y disponía de dineros que la referida estructura criminal obtenía de desplazamientos forzados, extorsiones a comerciantes y ganaderos; así como por el tráfico de estupefacientes, entre otras conductas ilícitas.

Por tal razón, los supuestos integrantes de la red fueron imputados por los delitos de enriquecimiento ilícito de particulares, concierto para delinquir con fines de lavado de activos y asesoramiento a grupos delictivos organizados y grupos armados organizados.

Los procesados son:

• Miguel Ángel Úsuga Fernández.

• Carmen Cecilia Graciano Loaiza.

• Jhojan Andrey Úsuga Graciano.

• José Alveiro Gómez Granada.

• Yuliany Andrea Úsuga David

• Alejandra Naranjo Alarcón.

• Hernando Úsuga Graciano.

• Edwin Jahir Carmona Cifuentes y

• Andrés Felipe Clavijo Jiménez.

Vale la pena señalar que Miguel Úsuga presuntamente se valía de abogados, ingenieros y contadores para lavar dinero a través de empresas fachada. Este hombre es considerado como uno de los grandes capos en la sombra de ese grupo armado organizado.

Según se conoció, Miguel Ángel Úsuga Fernández, alias ‘Compa’, es señalado cabecilla de una organización criminal ligada a la estructura ‘Carlos Vásquez’ que delinque en el Urabá antioqueño. 

Y es que si bien este individuo había sido encargado por el recientemente extraditado Carlos Antonio Moreno Tuberquia, alias ‘Nicolás’, como amo y señor del microtráfico para el ‘Clan del Golfo’ en Medellín, alias 'Compa' extendió sus tentáculos a Estados Unidos y Europa mediante el envío de lanchas go-fast desde el Golfo de Urabá hacia Panamá, con cargamentos que tenían como destino Centro América.

De acuerdo con las autoridades, inició su actividad criminal en el ‘Bloque Norte’ de las extintas Autodefensas, donde adquirió un perfil de negociante y financista gracias a su experiencia en la contaminación de contenedores que salían de la Costa Caribe colombiana, principalmente desde Cartagena y Barranquilla, hacia Centroamérica, con un promedio de 3 toneladas mensuales de clorhidrato de cocaína.

Pese a su apellido Úsuga, alias ‘Compa’ no es familiar de ‘Otoniel’, el máximo cabecilla del ‘Clan del Golfo’. Sin embargo, en 2010 sostuvo una relación sentimental con la hija mayor de Dairo Antonio Úsuga, convirtiéndose en socio y amigo del criminal más buscado de los últimos tiempos.