Ejército y Policía reforzarán seguridad durante jornadas de prevención contra la fiebre amarilla previo a fiestas del folclor

En el marco del Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo, las autoridades del Tolima ratificaron su compromiso con la prevención de la fiebre amarilla, intensificando las acciones de vigilancia, control y sensibilización de cara a las tradicionales ferias de San Juan y San Pedro.
La Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público, en articulación con la Policía y el Ejército Nacional, anunció una estrategia integral para evitar afectaciones a la salud pública y garantizar el orden durante las celebraciones que tendrán lugar en varios municipios del departamento.
El secretario Alfredo Bocanegra Varón exhortó a las administraciones municipales a reforzar las medidas preventivas, incluyendo el aumento de puntos de vacunación y la restricción en la instalación de estructuras como palcos y corralejas, ante los riesgos que estas representan.
Despliegue operativo de la Fuerza Pública
El coronel Iván Ricardo Baquero Beltrán, subcomandante del Departamento de Policía Tolima, informó que más de 400 uniformados han sido desplegados desde el 1 de febrero para apoyar los controles de vacunación en 35 municipios y 10 corregimientos, asegurando el ingreso y salida segura de los ciudadanos.
Por su parte, el comandante de la Sexta Brigada del Ejército Nacional, coronel Diego Patiño, anunció un reajuste táctico para trasladar unidades hacia zonas urbanas, con el fin de fortalecer la vigilancia en corredores viales y municipios con mayor afluencia durante las festividades.
Compromisos asumidos por las autoridades:
Apoyo logístico en vacunación: acompañamiento a equipos médicos en zonas rurales de difícil acceso.
Coordinación interinstitucional: activación de Comités Municipales de Gestión del Riesgo con planes de contingencia sanitarios.
Fortalecimiento de la vigilancia territorial: inspección de zonas con antecedentes epidemiológicos para prevenir brotes.
Sensibilización ciudadana: jornadas informativas y pedagógicas en puntos de control para fomentar la vacunación.
Las autoridades invitaron a la ciudadanía a sumarse a las campañas de vacunación y a mantener una actitud preventiva, recordando que la colaboración comunitaria es esencial para evitar la propagación de enfermedades y salvaguardar la vida durante las festividades