Incautan licor adulterado y cigarrillos ilegales en la Plaza de la 21 de Ibagué

En la Plaza de la 21 de Ibagué, un operativo interinstitucional contra el contrabando dejó como resultado la incautación de más de 500 decenas de cigarrillos ilegales y 18 botellas de licor con presuntas irregularidades, además de la suspensión temporal de un establecimiento que comercializaba bebidas adulteradas
La intervención fue liderada por la Policía Metropolitana de Ibagué en conjunto con el Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Los uniformados realizaron controles en varios locales comerciales del sector, verificando la legalidad de los productos ofrecidos.
En cuatro de los establecimientos se encontraron cigarrillos de contrabando y licor con estampillas falsas y sedimentos en su interior. En uno de ellos se ordenó la suspensión de la actividad económica, aplicando lo establecido en el artículo 94, numeral 5, de la Ley 1801, que faculta cierres preventivos cuando existe riesgo para la salud y seguridad ciudadana.
Riesgo para la salud
Las bebidas adulteradas representan un alto peligro para la salud pública, pues suelen contener químicos nocivos que pueden causar desde intoxicaciones graves hasta consecuencias irreversibles. Por ello, las autoridades enfatizaron la importancia de no consumir productos de dudosa procedencia.
Declaración oficial
El coronel Diego Edixon Mora Muñoz, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, destacó la importancia del trabajo conjunto:
“Es un trabajo articulado que se viene desarrollando con el Grupo Anticontrabando de la Gobernación del Tolima y con la DIAN, donde realizamos actividades de control en diferentes sectores de la ciudad. En este caso, logramos la incautación de licor adulterado y cigarrillos ilegales en la comuna 1, protegiendo así la salud de los ibaguereños”.
Llamado a la ciudadanía
Las autoridades invitaron a los consumidores a adquirir licor y cigarrillos únicamente en establecimientos autorizados, a revisar las estampillas y sellos de seguridad, y a denunciar cualquier punto de venta sospechoso.