Alerta en el Tolima por creciente del río Magdalena y deslizamientos de tierra en varios municipios

El Tolima continúa en alerta debido al aumento en el caudal del río Magdalena y múltiples emergencias asociadas a las fuertes lluvias. En la mañana de este miércoles 7 de mayo, el nivel del río en el sector de Purificación alcanzó los ocho metros, acercándose al umbral de desbordamiento, estimado en 8.90 metros, el cual pone en riesgo sectores como la avenida Pacho Mario y sus restaurantes cercanos.
En este mismo municipio, organismos de socorro buscan a un hombre que ingresó al río y no ha sido localizado. Bomberos y Policía adelantan las labores de rastreo desde la noche anterior.
En Ortega, la comunidad del sector Peralonso reportó un deslizamiento de gran magnitud sobre el cañón, lo que encendió las alarmas del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo. Existe preocupación por un posible represamiento de material de arrastre, que podría generar una avenida torrencial si colapsa de forma repentina. La Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) ya investiga el hecho.
Por otro lado, en Herveo, las lluvias provocaron la caída de árboles y el colapso de la banca vial en la zona de Delgaditas, lo que dejó sin paso vehicular al municipio y afecta directamente la movilidad, el abastecimiento y las actividades económicas locales.
Melgar también vivió una noche crítica, con más de 50 emergencias simultáneas entre vendavales, inundaciones, caídas de árboles y movimientos en masa, superando la capacidad de respuesta de los organismos de socorro.
Ante este panorama, los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo se mantienen activos y coordinan acciones con base en las alertas diarias emitidas por el Ideam. Las autoridades insisten en la importancia de la participación comunitaria para atender emergencias que excedan la capacidad operativa.