Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Estas personas serían el terror de la extorsión en Ibagué

Tras 10 meses de investigación, las autoridades lograron capturarlos.
Imagen
Extorsionistas
Crédito
Suministrada
30 Abr 2025 - 11:41 COT por Ecos del Combeima

La Policía Nacional, a través de la unidad investigativa del GAULA en la ciudad de Ibagué, en coordinación con la Fiscalía 81 especializada, asestó un contundente golpe contra la criminalidad; que permitió la desarticulación del grupo de delincuencia común organizada, denominados, 'Los fintas', dedicados a la extorsión, bajo la modalidad de falso servicio.

Luego de más de 10 meses de investigación, en los que los agentes del GAULA adelantaron 37 actividades judiciales y de inteligencia, como interceptación de comunicaciones, entrevistas, inspecciones técnicas y búsqueda selectiva en base de datos de las empresas de telefonía móvil, finalmente se lanzó el operativo, para dar captura a los integrantes de este grupo delincuencial.

Sobre las 05:00 de la mañana más de 50 uniformados, llegaron hasta los barrios San Martín y Jordán 8va etapa, donde allanaron dos viviendas y capturaron a tres hombres, buscados por las autoridades, como los presuntos responsables de los delitos de: Concierto para delinquir con fines de secuestro extorsivo, porte ilegal de armas de fuego y hurto calificado y agravado.

Los capturados, fueron identificados como:

Juan David López Bocanegra, alias “el flaco” de 22 Años, quien registra anotaciones judiciales por los delitos de, violencia intrafamiliar y uso de menores de edad en la comisión de delitos.

Era el líder de la estructura delincuencial, encargado de contactar a las víctimas a través de las redes sociales, ofreciendo venta de motos a precios muy bajos. Al contactar a alguna persona interesada, los citaba en puntos periféricos de la ciudad de Ibagué y del municipio de Alvarado.  

Nelson Enrique Ospina Galicia, 35 años, capturado en la carrera 46 del Barrio San Martin, registra anotaciones por los delitos de, porte ilegal de armas de fuego, inasistencia alimentaria y estafa.

Dentro de la organización participaba como el encargado de recoger a las víctimas cerca de los sitios donde eran citadas inicialmente por alias “el flaco”, bajo la fachada de ser administrador o mayordomo de finca, llevaba a las víctimas hasta zona rural, allí junto con los otros dos integrantes las intimidaba con armas de fuego.

Ariel Herrera Osorio, de 51 años, fue capturado en la calle 74b del Barrio Jordán 8va etapa, esta persona registra anotaciones judiciales como indiciado por los delitos de intimidación o amenaza con arma de fuego, hechizas, cortopunzantes o menos letales.

Dentro de la organización participaba como la persona que transportaba a las víctimas en su vehículo particular, las recogía en zona urbana de la cuidad de Ibagué, y las conducía hasta zona rural del corregimiento del totumo en la mayoría de los casos.

LA INVESTIGACIÓN.

Tras la denuncia de una de las víctimas, la Policía Nacional en conjunto con la fiscalía especializada, apertura la investigación, para identificar y capturar a los responsables de esta modalidad extorsiva, que usaban el falso servicio, la intimidación y la amenaza para lograr el recaudo de dineros.

De acuerdo con la investigación, alias “el flaco”, era el líder de este grupo delincuencial, y era quien contactaba a las víctimas a través de redes sociales, donde realizaba publicaciones de venta de motos, y tras lograr captar la atención de alguna persona interesada, los citaba en algún punto de la ciudad, donde finalmente otro integrante, realizaba contacto personal con la víctima y lograba convencerla de que se trasladara a zonas rurales

Tras llegar a zonas rurales de Ibagué y del municipio de Alvarado, las víctimas, eran intimidadas con armas de fuego, las cuales utilizaban para grabar videos y tomar fotos, evidencia que era enviada a los familiares más cercanos y de esta forma presionar él envió de dineros, luego de retener a las personas entre 4 a 8 horas en zona boscosa, finalmente les hurtaban las pertenencias y desaparecían del lugar.

Se pudo determinar que, las exigencias económicas, oscilaban entre los cinco millones de pesos ($5.000.000) hasta los cien millones de pesos ($100.000.000).

“Con la captura de estas tres personas, desarticulamos un grupo de delincuencia común organizada, que venía afectando la seguridad ciudadana, a través de la extorsión y el hurto. Por otro lado, nos permite evidenciar la efectividad investigativa de nuestros diferentes grupos judiciales, en este caso, del GAULA de la Policía, quienes lograron, identificar y capturar a los responsables de estos hechos.

La Policía Nacional, seguirá adelantando las campañas de prevención de este delito, que basa su efectividad en una ciudadanía bien informada, y que denuncia oportunamente, a través de las líneas de emergencia 123 y el #165, de esta forma, estamos haciendo frente a la delincuencia.” afirmo el Coronel Diego Edixon Mora Muñoz, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué.

 
 

Tags: