Ruedan las cabezas de Jonathan Suárez, Magda Herrera y Juan David Ortiz en remezón de la Alcaldía Aranda

Luego de que se conociera la noticia de una posible remezón dentro del gabinete de la Alcaldía de Ibagué, tema que fue materia de discusión en el Ping Pong Político de Ecos del Combeima, se conoció en las últimas horas la salida de funcionarios de la Administración Municipal.
Se trata del ahora exjefe de comunicaciones, Juan David Ortiz, y de Magda Gisela Herrera, quien fungía como secretaria General de la Alcaldía.
Mientras que el primero sería el responsable de la mala imagen que algunos ciudadanos tienen de la mandataria por su “estrategia” de comunicación, la segunda es señalada, según algunas fuentes consultadas, de ser una de las principales fichas de Hurtado en la administración.
Otro de los cambios en el gabinete es la salida de Jonathan Suárez, secretario de Infraestructura, quien a su vez es primo de Hurtado. En manos de Suárez quedaron proyectos que la pasada administración trató de sacar adelante, como el puente de la 60 y la intervención, sin éxito, del Parque Centenario.
Asimismo, se especula sobre la posible rotación de algunos funcionarios como Leandro Vera e Iván Quesada. Al parecer, Quesada tomaría el cargo que llevaba hasta este momento Magda Herrera en la Secretaría General, y Vera, sería reubicado en la Secretaría de Desarrollo Social y Comunitario, en la que se desempeña Quesada.
La alcaldesa habría anunciado que realizaría dichos cambios, ya que estos funcionarios, al parecer, no estarían trabajando al ritmo que la Administración Municipal requiere.
Sin embargo, se dice que dichas salidas se darían en un intento de Aranda por recomponer sus relaciones con el Centro Democrático, partido con el que la hoy alcaldesa fue electa para su cargo.
Y es que recientemente la mandataria ha recibido críticas de parte de figuras del partido como Holman Guevara y Felipe Ferro, en parte por la presunta influencia de Andrés Hurtado en la administración de Aranda.
A pesar de la cercana relación de Aranda con el exalcalde Hurtado que no debe ser puesta en duda, con estos cambios buscaría reflejar una autonomía dentro de su gabinete y desmentir las versiones de sus contradictores que apuntan a que sería Hurtado quien indirectamente estaría tomando decisiones, en lugar de la alcaldesa de Ibagué.
Se viene otro capítulo y es la recomposición de las relaciones con el Centro Democrático, en cabeza de la Secretaría de Gobierno de Ibagué, y así bajarle la temperatura a las diferencias que ha tenido que se han dado uno de los principales partidos de opinión de Colombia, el Centro Democrático, que contribuyó con casi la tercera parte de su elección como alcaldesa de Ibagué.