Lluvias causaron estragos en Ibagué

Las fuertes lluvias registradas este jueves 6 de marzo de 2025 han provocado múltiples emergencias en Ibagué, afectando varios barrios y dejando a decenas de familias en riesgo. La comunidad ha reportado inundaciones, deslizamientos, colapso de estructuras y daños en viviendas, por lo que solicita con urgencia la intervención de las autoridades.
En los barrios Protecho Salado, Álamos y La Ceibita, el colapso del sistema de alcantarillado ha generado inundaciones que afectan varias viviendas. En la comuna siete, el agua se devolvió por los sifones y desagües, agravando la situación en varios sectores. En el asentamiento Los Álamos, una estructura de guadua y el techo de una casa colapsaron debido a la acumulación de agua, dejando a una familia damnificada en una situación de alta vulnerabilidad.
Otro incidente ocurrió en Modelia 1, donde un árbol cayó sobre una vivienda en la Manzana 72, casa 2, atravesando el techo y causando graves daños estructurales. En el conjunto residencial Hábitat Ocobos, un muro de contención se desplomó sobre varias motocicletas, ocasionando pérdidas económicas. Ante esta situación, los residentes han solicitado con urgencia una inspección técnica para evitar nuevos colapsos.
Las lluvias también han afectado la infraestructura educativa. En el colegio Ismael Santofimio Trujillo, ubicado en el barrio La Gaviota, los salones quedaron inundados. Según los padres de familia, a pesar de haber solicitado soluciones a la Secretaría de Educación, no han recibido respuesta. Como medida de protesta, decidieron bloquear la entrada de los estudiantes hasta que las autoridades atiendan la emergencia.

En Villa Café, la quebrada del sector se desbordó, generando preocupación entre los habitantes. Mientras tanto, en Nueva Castilla, los residentes solicitan la presencia del Cuerpo de Bomberos para evacuar el agua que ha ingresado a sus viviendas. En Pacandé, el colapso del alcantarillado ha puesto en riesgo varias casas, aumentando el temor de la comunidad ante posibles pérdidas materiales.
Además de las afectaciones en viviendas y vías, se han reportado fallas en varios semáforos de la ciudad, lo que ha generado caos en la movilidad y aumenta el riesgo de accidentes de tránsito.
Las emergencias también han afectado a los organismos de seguridad. El Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de la Policía Metropolitana de Ibagué, que realizaba operaciones en zona rural, fue sorprendido por la creciente del río Coello. Durante la situación, los uniformados realizaron grandes esfuerzos para preservar la vida y rescatar a un canino que hace parte de la unidad. El acto quedó registrado en imágenes, evidenciando la dificultad de las condiciones climáticas en la región.
Los organismos de emergencia continúan desplegados en las zonas afectadas, mientras que las autoridades mantienen la alerta ante la posibilidad de nuevos incidentes debido a las condiciones climáticas adversas.