Se destraba la elección de contralores municipales y departamentales

La Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado respondió la consulta hecha por el contralor general, Felipe Córdoba, sobre el proceso de elección de contralores municipales y departamentales.
Los próximos fiscalizadores tendrán un periodo de dos años y saldrán de una terna que definirá la convocatoria realizada teniendo en cuenta la reglamentación que imponga la Contraloría General de la Republica, mientras eso sucede se continuará con las normas que están consagradas en la ley 1904 de 2018 y el acto legislativo 04. (Conozca el documento).
En el caso de las convocatorias que se adelantarán en los próximos días, el Consejo de Estado determinó que se deberán ajustar a las normas vigentes. Por otra parte las convocatorias que están en curso no se deberán suspender.
“La Contraloría podría reglamentar aspectos tales como la delimitación, secuencia y duración de las etapas del proceso de selección: Los puntajes mínimos y máximos que deben tenerse en cuenta para la calificación de las pruebas realizadas y su ponderación, privilegiando siempre el criterio del mérito; la forma de efectuar los aspirantes de inscripción y los documentos que deben entregar para ello; la posibilidad de contratar instituciones de educación superior que ejecuten todo o parte de la convocatoria”, indica el Consejo de Estado.
“En este momento se pueden iniciar los procesos correspondientes para elección de los contralores territoriales teniendo en cuenta la ley 1904 y ajustándolo a las normas del acta legislativo 04 mientras se expide la reglamentación de la Contraloría General de la Republica”, indicó el contralor de Ibagué, Ariel Augusto Medina.
Según el abogado Luis Felipe Aranzalez la respuesta del Consejo de Estado revalida las denuncias hechas hace una semana entorno a que la institución contratada para adelantar el proceso de Ibagué no cumple los lineamientos que tiene la ley 1904, por lo que el proceso está viciado de nulidad, tiene un objeto ilícito, el contrato fue celebrado sin el lleno de requisitos legales y tiene tantos errores que debe ser terminado unilateralmente. (Cinco irregularidades tendría el proceso de elección de personero y contralor de Ibagué).