Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Internacional
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

¿Qué es el ácido linoléico y qué relación tiene con el COVID-19?

El bioquímico y biólogo sintético, Imri Berguer, explicó la importancia de esta molécula, en la que reveló que podría impedir el brote del COVID. 
Imagen
Crédito
Tomada de Internet
8 Oct 2020 - 11:43 COT por Ecos del Combeima

En la sección #Intercambio de Econoticias, se abordó la situación entre un ácido y el virus del COVID-19 el cual dejaría de tener un propagación del contagio. 

Imri Berger, es bioquímico y biólogo sintético, profesor de la Universidad de Bristol en Reino Unido advierte la relación entre el ácido linoléico y el virus del SARS-CoV-2 que podría impedir la propagación del COVID-19 en los tejidos celulares. 

Ácido Linoléico 

En primera instancia, explicó que es el ácido linoléico, en el que manifestó la importancia de la molécula química 

“Es una pequeña molécula química y que es muy importante y nosotros en nuestros cuerpos necesitamos para poder realizar nuestras funciones diarias y no es algo que nosotros produzcamos sino que la tenemos adquirir de la dieta”. 

En cuanto a la Glicoproteina SARS-CoV-2, indicó que “es una proteína que se encuentra en la superficie del virus y tiene algunos picos que hace que se vea una corona, por eso es que se da, el nombre del Coronavirus, lo que hace es la función de la infección de como tal”. 

Relación entre ácido lionéico y SARS-CoV-2

Ante una posible reacción que podría dejar sin efecto la infección, recalcó que “la proteína SARS-CoV-2 tiene dos formas, una abierta y otra cerrada, explica que es más infecciosa cuando tiene la forma abierta, pero cuando se une a la otra proteína se cierra y hace de que el virus sea menos infeccioso”.

Características moleculares entre el ácido linoléico y SARS-CoV-2

En el experimento para lograr determinar la relación que hay entre sí, se evidenció parte de la estructura que genera que el virus pueda llegar a ser menos fuerte. 

“Se tiene una estructura tubular dentro de la parte donde entra el ácido linoléico, lo que hace es que cuando entra, está perfectamente diseñado para que quepa en este bolsillo y se abre la puerta o bolsillo, para que entre el ácido linoléico y tiene una cabeza que cuando entra, cierra este bolsillo y lo que hace es que genere esa estructura cerrada, lo que hace que el virus sea menos infeccioso”. 

¿Cómo recuperarnos del COVID-19?

Por su parte, detalló en la manera que podría controlarse la propagación del virus, donde planteó un ejemplo y lo que se buscaría para abolir el virus. 

“Supongamos, se encuentra a alguien que tiene el virus como tal y esa persona estornuda y entra por su cuerpo, lo que hace es que usted no va a dar cuenta y se va a reproducir y expandir, entonces se quiere que se haga un spray nasal o un inhalador el cual venga cargado con ácido linoléico de tal que forma que pueda aprevenir la expansión del virus en el cuerpo y hacia personas”.

Archivo de audio