Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Tolima le rendirá homenaje a los cultivadores de arroz en el departamento

El parque Murillo Toro será escenario este viernes de una jornada que reunirá a productores, cocineros y familias en torno al arroz, símbolo cultural y gastronómico del Tolima.
Imagen
1
27 Nov 2025 - 18:49 COT por Ecos del Combeima

Este viernes 28 de noviembre, el parque Manuel Murillo Toro se convertirá en un gran escenario gastronómico y cultural. Allí se celebrará el Festival del Arroz 2025, una jornada que reunirá a productores, cocineros, emprendedores y familias alrededor del grano que ha marcado la identidad del Tolima.

Más que una agenda oficial, el festival se ha transformado en un encuentro ciudadano para reconocer el legado agrícola del departamento y el papel que el arroz juega en su economía y en su mesa. Durante todo el día habrá preparaciones en vivo, muestras de arroces de especialidad, actividades culturales y espacios pensados para que los asistentes conozcan el origen y la historia de este cultivo.

La secretaria de Desarrollo Económico del Tolima, Yolanda Nasayo Bravo, invitó a los ciudadanos a sumarse a esta celebración.
“Tenemos una invitación muy especial para todos nuestros tolimenses, visitantes y turistas. Mañana viviremos el Arroz Festival, un evento encaminado a fortalecer y comercializar los arroces de especialidad. Contamos con un arroz con Denominación de Origen, un sello que nos llena de orgullo y que debemos promover y consumir. Los esperamos desde las ocho de la mañana en el parque Murillo Toro para disfrutar en familia del show gastronómico y de todas las actividades que hemos preparado”.

Un día para disfrutar y aprender del arroz

Quienes asistan encontrarán demostraciones de cocina, muestras de arroces con Denominación de Origen, actividades pedagógicas para toda la familia, presentaciones artísticas y un recorrido que explica cómo se cultiva y se procesa el arroz, y por qué su cadena productiva es tan importante para el departamento.

La visión del gremio arrocero

El delegado de Fedearroz, Alberto Mejía, recordó que esta edición del festival llega en un año especialmente retador para los productores.
“La Federación de Arroceros de Colombia invita cordialmente al evento, donde mostraremos todo lo relacionado con el proceso del arroz: cómo se cultiva, cómo se procesa y los distintos menús que se presentarán. Este ha sido un año difícil para los productores y desde la Federación hemos trabajado para establecer acuerdos que mitiguen el impacto en los precios y garanticen el bienestar del sector”.

La voz de quienes trabajan la tierra

Para los agricultores, el festival es también una oportunidad para acercar la ciudad al campo. Ricaurte Rivera, productor de la meseta de Ibagué, asistirá junto a su hija para compartir su experiencia con el cultivo.
"Queremos invitarlos a acompañarnos en este magno evento. Es muy importante que nuestros consumidores conozcan las bondades de un buen arroz. Tendremos una parte didáctica donde explicaremos cómo germina, nace, crece y se desarrolla el cultivo en su componente agronómico”.

Una celebración abierta para todos

El Festival del Arroz 2025 busca exaltar la labor de los campesinos, la riqueza gastronómica del Tolima y el valor cultural que el arroz representa para la región.

La cita es este viernes 28 de noviembre, desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, en la plaza Manuel Murillo Toro, en el centro de Ibagué.