Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

La Universidad del Tolima se prepara para vivir el IV Concurso Internacional de Violín “Frank Preuss”

El certamen, que consolida a Ibagué como Capital Musical de Colombia se realizará del 7 al 11 de noviembre en el Auditorio Mayor de la Música de la Universidad del Tolima.
Imagen
UT
Crédito
Suministrada
21 Oct 2025 - 15:32 COT por Ecos del Combeima

La Universidad del Tolima anunció el lanzamiento del IV Concurso Internacional de Violín “Frank Preuss”, un evento que se ha consolidado como uno de los escenarios académicos y culturales más importantes del país y que este año reunirá a jóvenes intérpretes de ocho países en la capital tolimense.

Del 7 al 11 de noviembre de 2025, el Auditorio Mayor de la Música abrirá sus puertas para recibir a los 12 violinistas seleccionados, provenientes de algunos de los conservatorios más prestigiosos del mundo. Durante tres días, los participantes demostrarán su talento frente a un jurado conformado por cinco figuras de reconocimiento internacional, quienes tendrán la responsabilidad de escoger a los ganadores de los premios, que suman $140 millones y un violín de concierto construido por el luthier colombiano José Luis España.

El concurso es un homenaje al legado del maestro Frank Preuss, violinista colombo-alemán cuyo trabajo fue decisivo en la consolidación de los procesos formativos musicales en la región. Su organización está a cargo del maestro César Augusto Zambrano, doctor Honoris Causa de la Universidad del Tolima y gestor del evento desde su primera edición en 2014.

“Este concurso nos permite fortalecer nuestros ejes misionales y seguir trabajando por la excelencia académica, la formación integral y la proyección internacional de nuestra universidad y de Ibagué como Ciudad Musical”, destacó Omar Mejía Patiño, rector de la Universidad del Tolima.

El maestro Zambrano resaltó la seriedad y el prestigio del certamen, que ya cuenta con reconocimiento mundial, “hemos tenido siempre jurados de alto nivel y una respuesta positiva de los tres concursos anteriores. En esta edición vienen participantes de ocho países, y queremos que los jóvenes músicos locales aprendan cómo se vive un concurso internacional”.

Como innovación pedagógica, el concurso permitirá que estudiantes de violín, viola y violonchelo asistan en silencio a las rondas eliminatorias privadas, para observar de cerca el proceso artístico y técnico de la competencia. “Es una forma de sembrar vocaciones. Esperamos que entre 300 y 1.000 estudiantes vivan esta experiencia, que sin duda los motivará a participar en futuras ediciones”, añadió el maestro Zambrano.

Este evento cuenta con el patrocinio de la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué y el apoyo del Banco de la República y el Conservatorio del Tolima.

“Nuestra universidad es, ante todo, un proyecto humanístico y social. En este propósito, la música y las manifestaciones artísticas son esenciales dentro de la formación de nuestros estudiantes”, concluyó el rector Omar Mejía Patiño.