¡Extra! Alcalde de Alpujarra se pronuncia ante toma de predio por parte de familias

El alcalde de Alpujarra, David Tovar Guerrero, se refirió a la ocupación de un predio de carácter público en el casco urbano del municipio, donde varias de familias se asentaron para solicitar soluciones de vivienda.
El mandatario aseguró que desde el primer momento la administración activó los protocolos institucionales para atender la situación.
“Al tener conocimiento de que un grupo de familias había ocupado de manera irregular este bien inmueble, impartí instrucciones inmediatas a todo el equipo de gobierno para asegurar la protección de los derechos de nuestra comunidad”, manifestó.

Según Tovar, se convocó un Consejo de Seguridad extraordinario, se realizaron verificaciones con la Policía y el Ministerio Público, y se han adelantado al menos cuatro jornadas de diálogo con los ocupantes.
“Reconocemos las necesidades que existen en nuestro municipio, pero la ocupación ilegal de bienes no es la vía legítima para resolverlas”, enfatizó.
El alcalde confirmó que ya presentó a la Inspección de Convivencia y Paz las solicitudes para recuperar el predio, articulando el proceso con el ICBF, la Personería y la Defensoría del Pueblo.
Al mismo tiempo, insistió en que el gobierno local seguirá privilegiando “el diálogo social, la búsqueda de soluciones pacíficas y el respeto por los derechos humanos”.

Por su parte, los voceros de la comunidad pidieron ser escuchados por parte de Ecos del Combeima. Gumersindo Ferreira Castro, representante de las familias, explicó que la difícil situación económica los llevó a ocupar el lote.
“Aquí no hay empresas, vivimos de un jornal, los arriendos son muy caros y no tenemos vivienda digna”, señaló.
Ferreira aseguró que son familias oriundas del municipio y que lo que buscan es una alternativa real de vivienda.
“Le estamos pidiendo al alcalde que nos adjudiquen el lote y nos legalicen el asentamiento para poder construir y tener servicios básicos. Aquí no tenemos agua ni luz, nos alumbramos con velas”, expresó.
El vocero también hizo un llamado a las autoridades nacionales.
“Necesitamos una manita de ustedes. Aquí no estamos siendo agresivos y estamos pacíficamente exigiendo y pidiendo nuestros derechos”, concluyó.
Mientras la administración municipal insiste en recuperar el predio con procedimientos ajustados a la ley, las familias asentadas aseguran que no tienen otra salida.
En medio de este pulso, se mantiene abierto un canal de diálogo que, según el alcalde, continuará en los próximos días con nuevas mesas de trabajo.