¡Yo soy lechona y tengo aguante, sigo al Vinotinto por todas partes, Tolima es un sentimiento que se lleva en el corazón!

Con un acuerdo municipal y una ordenanza departamental, los tolimenses hoy despiertan más orgullosos que nunca, reconociendo su fidelidad al equipo de la tierra. La Gobernación del Tolima no es ajena a tan importante fecha.
Con la primicia de descentralizar la celebración, personal de Indeportes recorrió diferentes municipios, recopilando mensajes de una hinchada que tiene un privilegio único en el mundo: ser el club que, desde la institucionalidad, estableció el 23 de mayo para reconocer la pasión de ser hincha pijao.
Entre las actividades de promoción para conmemorar la fecha, por parte de la Gobernación del Tolima, se suman las mesas de trabajo con las barras, en la continúa activación de fútbol en paz, y la celebración con actividades deportivas en comunas que se va llevar a cabo durante el 22 y 23 de mayo.
“Somos el único equipo del mundo que tiene acuerdo municipal, sancionado por el alcalde, y ordenanza departamental. Ni el PSG, ni el Real Madrid, ni el Arsenal: ningún equipo tiene esto. Aquí es importante que esta fecha tan bonita crezca y que todo el Tolima la cuide”, afirmó Andrés Enrique Ramírez Galindo, fundador del Día del Hincha del Deportes Tolima, quien eligió esta fecha por el natalicio del expresidente del club, Gabriel Camargo Salamanca (Q.E.P.D.).
Frases como: “Ser hincha del Tolima es amor puro por nuestra tierra”, “Ser hincha es cuidar nuestra cultura y el orgullo de lo nuestro”, “Ser hincha del Tolima es erizarnos con el bunde”, y muchas más, se escucharon en cada rincón del departamento. “Cuando se propuso la idea, buscamos que la gente se sintiera impactada desde lo cultural, fortaleciendo el amor y la lealtad por lo propio. Un buen hincha nunca es desleal con el equipo”, agregó Ramírez.
Y es que para los hinchas del Deportes Tolima, existen tres cosas que no son negociables. La primera: cuando el equipo salta a la cancha y suena la musical, en el corazón de cada hincha vibran las canciones que alientan a los jugadores. La segunda: no hay nada mejor que recorrer nuevos lugares, pues en cada rincón de Colombia se ha sentido el orgullo de los colores Vinotinto y Oro, con trapos, bombos y banderas. Y por último, no menos importante: ser del Tolima es un sentimiento que se lleva en el corazón y seguramente, como lo dice la canción, daría toda la vida por ser campeón, ¡Dale, dale to! ¡Dale, dale too!