Una adulto mayor es el primer fallecido por fiebre amarilla en El Espinal

El municipio de El Espinal confirmó este fin de semana el primer caso positivo de fiebre amarilla, que lamentablemente cobró la vida de un adulto mayor.
Según explicó Juan Carlos Leal, director de Salud Pública de El Espinal, se trata de un hombre de 71 años que inicialmente consultó el 23 de abril en el Hospital San Rafael por fiebre y dolor de varios días de evolución. Ese mismo día fue remitido al Hospital Federico Lleras de Ibagué, donde falleció el 27 de abril.
Las pruebas iniciales en sangre, enviadas al Instituto Nacional de Salud, arrojaron resultado negativo. Sin embargo, dada la persistencia de la sintomatología, se tomaron muestras de tejido tras el fallecimiento.
“El día de ayer, 3 de mayo, llega el resultado con un resultado positivo. Lógicamente eso enciende las alarmas. Estamos ahorita en contingencia”, afirmó Leal.
Frente a la situación del paciente, Leal aclaró que se había vacunado contra la fiebre amarilla apenas cuatro días antes de morir, por lo que la protección no había alcanzado a ser efectiva.
“El señor se había aplicado la vacuna cuatro días antes del fallecimiento. Lógicamente no está dentro del rango de protección para inmunización. Recuerden que son 10 días”, explicó.

Ante este caso, el llamado de las autoridades es claro: vacunarse.
De acuerdo con Leal, el reto ahora consiste en ampliar la aplicación de la vacuna contra la fiebre amarilla en el municipio.
“En ese momento, El Espinal lleva 28.133 dosis desde el mes de septiembre del 2024 aplicadas a la fecha. Eso hace un porcentaje de cobertura de vacunación del 37%”, advirtió.
Ahora, la meta trazada ahora es inmunizar al 95% de la población en los próximos 15 días, es decir, aplicar 23.510 vacunas adicionales.
Para lograrlo, se aumentará el número de equipos de vacunación a 34, y se sumarán 30 personas más del personal de la Alcaldía para apoyar los registros.
“La única forma de evitar las mortalidades es la vacuna y la vacuna está disponible aquí en El Espinal en tres puntos de vacunación fijos que son: Hospital San Rafael, Terminal de Transportes y Centro de Salud de Chicoral. Y vamos a hacer diferentes brigadas en los barrios”, concluyó el director de Salud Pública.