Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Denuncian a Alcaldía de Pacho Bermúdez ante la Procuraduría por presuntas presiones a contratistas

Tres concejales de Melgar pidieron la intervención de la Procuraduría y el Ministerio de Trabajo, alegando presiones y hostigamientos contra contratistas vinculados a la administración anterior.
Imagen
1
11 Nov 2025 - 6:10 COT por Ecos del Combeima

La administración municipal de Melgar, encabezada por Francisco Antonio 'Pacho' Bermúdez, enfrenta una denuncia ante la Procuraduría por presuntas presiones ejercidas sobre contratistas que trabajaban en la pasada administración de Rodrigo Hernández, revocado en segunda instancia por el Consejo de Estado.

La queja fue radicada también ante el Ministerio de Trabajo y lleva la firma de los concejales Julieth Bejarano Perilla, Karen Silva Duarte y Kevin Jaraba Oyola, quienes pidieron la “intervención inmediata” del ente de control frente a lo que describen como un ambiente de hostigamiento laboral.

Imagen
1

En la comunicación dirigida al procurador Adolfo León Varela, los cabildantes aseguraron que “se vienen presentando una serie de presiones indebidas y hostigamientos a los contratistas y funcionarios de la administración municipal y sus organismos adscritos y vinculados, todo esto en procura de obligarlos a terminar de inmediato el acto contractual o a presentar la renuncia según sea el caso”.

Los firmantes advirtieron además que “las amenazas van hasta el hecho de decirles que no les van a pagar sino hasta enero de 2026”, por lo que solicitaron una investigación formal y la adopción de medidas para “evitar una inminente masacre laboral”.

Frente al escándalo por el no pago a contratistas, la Alcaldía  de Melgar se pronunció mediante un comunicado en redes sociales, en el que expuso que las dificultades con los contratistas responden a la supuesta crítica situación económica y financiera que atraviesa el municipio.

Según el documento, “la situación fiscal del municipio se ha visto afectada por el alto grado de compromiso presupuestal recibido, el cual supera ampliamente el recaudo de las rentas municipales, lo cual ha generado un déficit de caja que afecta la periodicidad de los pagos de honorarios a contratistas”.

El comunicado también señala que se encontraron contratos “celebrados en su gran mayoría de prestación de servicios con cargo a esta renta municipal sin tener en cuenta la proyección del recaudo ni consultar el plan anual de caja”, lo que habría generado falta de respaldo financiero para cumplir los pagos a tiempo.

Finalmente, la administración de Bermúdez señaló que los pagos se harán de acuerdo con el recaudo disponible y conforme al Programa Anual de Caja (PAC) del municipio.