Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Iván Cepeda denuncia presuntas irregularidades en la consulta del Pacto Histórico

El senador alertó sobre el traslado de miles de puestos rurales y la ausencia de mesas en varias ciudades, hechos que según dijo, afectaron la participación de sus simpatizantes.
Imagen
Iván Cepeda denuncia irregularidades en el proceso electoral.
Descripción
Iván Cepeda denuncia irregularidades en el proceso electoral.
Crédito
Redes sociales.
26 Oct 2025 - 16:02 COT por Ecos del Combeima

El precandidato presidencial Iván Cepeda denunció este domingo presuntas irregularidades durante la consulta interna del Pacto Histórico, en la que se definían liderazgos del movimiento para las elecciones de 2026.

Tras ejercer su voto en el colegio CELCO San Lucas, en la localidad de Kennedy (Bogotá), Cepeda aseguró que la organización electoral habría limitado el derecho constitucional al sufragio. Según explicó, uno de los principales problemas fue el traslado de más de 4.000 puestos de votación rurales hacia las cabeceras municipales, señalando que esto habría afectado la participación en zonas donde el respaldo al Pacto es “supremamente numeroso y masivo”.

El senador también reportó mesas inexistentes en varias ciudades del país, entre ellas Cartagena, Medellín y Barranquilla. Agregó que las largas filas y la falta de logística desmotivaron a muchos ciudadanos, especialmente adultos mayores, que finalmente decidieron no votar.

"Registro con preocupación inconsistencias, irregularidades y limitaciones que han sido puestas por la organización electoral para que el derecho de los ciudadanos se ejerza de la mejor de manera", explicó.

Cepeda afirmó que estas limitaciones constituyen una vulneración al derecho constitucional al voto y advirtió que los resultados podrían no reflejar la verdadera fuerza del movimiento. Por ello, pidió que al balance final se consideren los votos que no se pudieron registrar debido a las fallas organizativas.

El equipo del congresista indicó que las anomalías están siendo reportadas en tiempo real al registrador nacional, Hernán Penagos. Por su parte, el funcionario respondió que la jornada transcurría con una participación más baja de lo habitual y reconoció que se habían presentado hechos de orden público, como el incendio de material electoral en un corregimiento de Arjona (Bolívar), que impidió la instalación de una mesa de votación.