Concejales Rosas y Castillo muestran su descontento con Ibagué Limpia por la gestión en el servicio

Los concejales William Rosas y Arturo Castillo manifestaron su inconformismo con el servicio de aseo en Ibagué, resaltando fallas graves en la recolección de basuras y la supervisión de Ibagué Limpia sobre la empresa Interaseo.
Rosas aseguró que la ciudad enfrenta un “descontrol completo” en el manejo de las basuras, con retrasos de hasta 12 horas en la recolección en varios barrios. Criticó que el barrido de separadores y avenidas principales depende de los horarios de cada supervisor, sin control efectivo de la entidad. Además, cuestionó la aplicación del programa “Casa Cochino”, diseñado para sancionar la disposición inadecuada de residuos, y señaló que esta función debería ser competencia de la Policía Nacional.
El concejal también hizo referencia a la influencia de algunas casas políticas en el manejo del servicio de aseo, afirmando que, cuando se expresa inconformismo, ciertos sectores políticos callan o incluso protegen situaciones que deberían ser corregidas, afectando la gestión y la percepción de la ciudadanía.
“Bueno, la situación es lo siguiente, es que cuando uno manifiesta un inconformismo, callan las casas políticas, están haciendo dos cosas, o protegiéndolo o confabulándose. Y hoy le estoy diciendo, el Consejo Municipal de Ibagué hoy rechaza y denuncia ese inconformismo que se tiene con Interaseo y si va a salir alguna casa política a proteger, a defender lo indefendible, pues este es el momento que salgan”, expresó Rosas.
Por su parte, Castillo cuestionó que el gerente de Ibagué Limpia no haya asistido a las citaciones del Concejo para explicar la supervisión del servicio, mientras promovía el lanzamiento de la aplicación SUMI (Sistema Único de Monitoreo Inteligente) que permite reportar fallas en la prestación del servicio. El concejal insistió en que la supervisión real corresponde a la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo, mientras que Ibagué Limpia carece de autoridad para ejercer control.
“Nosotros lo que manifestado es que precisamente fue este consejo quien le hizo una citación al señor gerente de la empresa, el cual no atendió, no hizo presencia en el recinto, manifestó que no era objeto de control especial y por lo tanto manifestamos nuestro inconformismo a que el consejo haga presencia en dicha empresa”, concluyó Castillo.