Demandan elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional

El representante a la Cámara por Cundinamarca, Eduard Sarmiento Hidalgo, radicó ante la sección quinta del Consejo de Estado una acción de nulidad electoral contra el acto mediante el cual el Senado de la República eligió, en sesión plenaria del pasado 3 de septiembre, a Carlos Ernesto Camargo Assis como magistrado de la Corte Constitucional.
De manera simultánea, el congresista solicitó una medida cautelar de suspensión provisional para que los efectos de dicho acto queden suspendidos mientras la alta corporación estudia de fondo la demanda, evitando así que Carlos Camargo tome posesión del cargo mientras no se resuelva su legalidad.
Esta acción de nulidad se fundamenta en la violación del artículo 126 de la Constitución por prácticas de nepotismo y tráfico de favores, dado que durante su gestión como Defensor del Pueblo Carlos Camargo contrató familiares de magistrados de la Corte Suprema que luego participaron en la votación que lo incluyó en la terna; en la falta de imparcialidad y desviación de poder, ya que diez magistrados se declararon impedidos por estos vínculos pero fueron obligados a votar, lo que vulnera los principios de transparencia y moralidad administrativa; y en la configuración de causales objetivas de nulidad establecidas en el CPACA, al elegirse a una persona incursa en inhabilidad constitucional mediante un procedimiento viciado que compromete la independencia judicial y la confianza ciudadana.
“Tomamos la decisión de radicar esta demanda porque la elección de un magistrado de la Corte Constitucional no puede estar marcada por prácticas de clientelismo, nepotismo ni tráfico de favores; con esta acción estamos defendiendo la transparencia, la meritocracia y la independencia judicial”, señaló el congresista.