Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

En septiembre vencen 14 obligaciones tributarias nacionales en la DIAN

El calendario de la DIAN concentra en este mes obligaciones como renta, IVA, retenciones, patrimonio y nuevos impuestos. Con recordatorios automáticos, reportes inteligentes y conexión con la DIAN, Alegra.com ofrece un aliado tecnológico para cumplir sin errores ni sanciones.
Imagen
El calendario de la DIAN concentra en pocas semanas un volumen inédito de trámites que, de no cumplirse, pueden derivar en sanciones que van desde multas mínimas de $498 mil, es decir 10 UVT y un 5 % mensual sobre el impuesto a cargo, hasta el cierre temporal de establecimientos reincidentes.
Crédito
Archivo
5 Sep 2025 - 11:35 COT por Alfonso Aya Roa

El noveno mes del año está siendo uno de los más exigentes para los contribuyentes colombianos: en septiembre vencen 14 obligaciones tributarias nacionales, incluyendo renta de personas naturales, IVA, retenciones en la fuente, impuesto al patrimonio, precios de transferencia, impuestos a bebidas y comestibles ultraprocesados, entre otros.

El calendario de la DIAN concentra en pocas semanas un volumen inédito de trámites que, de no cumplirse, pueden derivar en sanciones que van desde multas mínimas de $498 mil, es decir 10 UVT y un 5 % mensual sobre el impuesto a cargo, hasta el cierre temporal de establecimientos reincidentes. 

En este contexto, la gestión tributaria se convierte en un verdadero dolor de cabeza para pymes y contadores que deben atender múltiples clientes a la vez.

Ante este escenario, Alegra.com, software contable que integra Inteligencia Artificial en sus soluciones, se consolida como un asistente tributario inteligente, capaz de anticiparse a los plazos, automatizar procesos y garantizar precisión en la información.

La compañía recomienda apoyarse en herramientas de IA que puedan facilitar el cumplimiento tributario. Entre las más útiles se destacan:

Notificaciones de cumplimiento: recordatorios automáticos para cada obligación, reduciendo el riesgo de olvidos en un mes con 14 vencimientos concentrados.

Reportes inteligentes: consolidación de información lista para formularios de IVA o retención en la fuente, con análisis detallados que facilitan la toma de decisiones.

Conciliador fiscal conectado con la DIAN: importación y validación automática de documentos fiscales, asegurando que la información coincida con lo reportado a la autoridad tributaria.

Automatización contable: registro inmediato de facturas, conciliación bancaria inteligente y generación automática de eventos de facturación, herramientas de Alegra.com que reducen la carga operativa y liberan tiempo para la planeación estratégica. 

Gestor de tareas con IA en WhatsApp: pensado para contadores que manejan múltiples clientes, permite organizar pendientes de forma automática desde un canal de uso cotidiano.

“Este mes es crítico para la planeación tributaria en Colombia. La IA está transformando la forma en que los contribuyentes cumplen sus obligaciones, y la integramos en nuestras soluciones para automatizar procesos, anticiparnos a los plazos y minimizar los riesgos de error.  Queremos que tanto empresarios como contadores tengan la tranquilidad de cumplir con la DIAN a tiempo y sin sanciones”, afirmó Jorge Soto, CEO de Alegra.com.

Impacto directo en empresarios y contadores

El apoyo de la IA de Alegra.com radica en que traduce la complejidad tributaria en procesos simples y seguros. Para los empresarios, representa tranquilidad y ahorro de tiempo, al contar con reportes y alertas que mantienen la contabilidad al día. Para los contadores, es un aliado estratégico que centraliza la gestión de múltiples clientes, optimiza el flujo de trabajo y abre espacio para ofrecer asesoría de valor.

“Nuestra meta es que el empresario se concentre en hacer crecer su negocio y el contador en brindar análisis y acompañamiento, mientras la tecnología se encarga de procesos repetitivos y del cumplimiento normativo”, agregó Soto.