Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Comunidad de Coyaima llora a tres de sus habitantes tras tragedia minera en Ataco

La emergencia reabre el debate sobre los riesgos de la minería informal en el sur del Tolima.
Imagen
Ataco
17 Nov 2025 - 8:51 COT por Ecos del Combeima

La tragedia minera ocurrida en la vereda Mesa de Pole, sector Las Cruces, en Ataco, dejó un profundo dolor en el municipio de Coyaima, tras confirmarse que tres de las cinco víctimas mortales eran oriundas de esta población. Sus familias, conocidas en la comunidad, atraviesan horas de angustia y duelo mientras avanzan las labores oficiales para la entrega de los cuerpos.

Los tres hombres habían viajado a la zona para trabajar en la mina artesanal, una actividad que, aunque riesgosa, representa para muchos habitantes de Coyaima una de las pocas alternativas económicas para sostener a sus hogares. 

Según los primeros reportes, el derrumbe se produjo por un colapso repentino de tierra que los sorprendió en pleno turno dentro del socavón.

A pesar de la rápida llegada de los organismos de socorro, no fue posible rescatarlos con vida. Las familias fueron notificadas poco después de confirmarse los fallecimientos, lo que generó consternación en barrios y veredas donde eran ampliamente reconocidos. La tragedia se ha convertido en un dolor compartido por toda la comunidad.

Las autoridades avanzan en las verificaciones para establecer las causas exactas del desplome, incluida la revisión de la estabilidad del terreno y las condiciones de operación de la mina informal.

La muerte de estos tres trabajadores coyaimunos revive el llamado a intervenir de manera urgente estas zonas, donde las tragedias son frecuentes y la protección laboral, prácticamente inexistente.

Hoy, Coyaima lamenta a tres de los suyos y espera respuestas claras sobre lo ocurrido en Ataco.