Así será el VI Festiencuentro Ambiental y de las Artes en Ibagué
La Fundación Germán Uribe anunció la realización del VI Festiencuentro Ambiental y de las Artes “Diversos Seres Habitan la Ciudad”, un evento que busca invitar a la comunidad ibaguereña a reflexionar sobre el arte, la conciencia ambiental y la protección del territorio.
El encuentro se llevará a cabo los días 29 y 31 de octubre de 2025, con actividades en la Institución Educativa Raíces del Futuro y el parque del barrio Buenaventura, en la comuna 8 de Ibagué.
Durante estas jornadas, más de 40 niños, niñas y jóvenes presentarán sus creaciones artísticas: conciertos con instrumentos reciclados, títeres gigantes y libros cartoneros que reflejan la biodiversidad de la microcuenca del Hato de la Virgen.
“El Festiencuentro Ambiental y de las Artes es una iniciativa comunitaria vital para movilizar la conciencia sobre la riqueza de nuestro ecosistema. Queremos que el arte se convierta en una acción simbólica que inspire un pensamiento y una conducta distintos, superando esa visión instrumental que a veces tenemos sobre la naturaleza, para construir un verdadero patrimonio de vida”, expresaron desde la Fundación Germán Uribe.
Con seis años de trayectoria, este evento se ha consolidado como un espacio de encuentro y reflexión donde la educación popular y las artes se convierten en herramientas de transformación social y ambiental.
Con el apoyo del programa CLANES del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y de CoCrea, la Fundación Germán Uribe reafirma su compromiso con la educación ambiental y el arte-activismo, fortaleciendo su propósito de hacer de la microcuenca del Hato de la Virgen un territorio de vida, dignidad y conservación.
El VI Festiencuentro Ambiental y de las Artes promete ser una celebración del arte que transforma, de las voces que habitan la ciudad y de la naturaleza que nos sostiene.