Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

La lechona tolimense, un orgullo gastronómico que pone a Ibagué en el mapa mundial

La guía gastronómica TasteAtlas eligió a la lechona tolimense como el mejor plato del mundo en el 2024. Hoy revivimos ese orgullo gastronómico invitando a locales y visitantes a saborear esta receta tradicional que simboliza sabor, historia y tolimensidad pura.
Imagen
gobernación
Crédito
Suministrada
20 Oct 2025 - 16:11 COT por Daniela Chamorro

El origen de la lechona se remonta a la época colonial, cuando los españoles trajeron el cerdo al corazón del Tolima; los criollos adaptaron las técnicas europeas con ingredientes locales como la arveja amarilla y las hierbas de montaña.

Desde entonces, la preparación se convirtió en un ritual, cerdo adobado con hierbas frescas, arveja amarilla, cebolla y especias que, tras doce horas de cocción, se transforman en una mezcla perfecta de textura, color y sabor.

Cada corte revela una textura perfecta entre jugosidad y sabor, acompañada con insulso y arepa blanca. Aunque en otras regiones del país se le ha añadido arroz, los verdaderos tolimenses defienden la receta original: “la lechona auténtica no lleva arroz”, porque su esencia está en el equilibrio entre la carne y la arveja.

Es por eso que en el 2024 fue reconocida por TasteAtlas (la prestigiosa enciclopedia culinaria mundial) como la mejor preparación del planeta en su ranking 2024-2025.

Este logro se basó en más de 367.000 votaciones y 11.000 platos evaluados de todos los continentes, ubicando al Tolima en lo más alto del mapa gastronómico global.

Detrás de este reconocimiento hay siglos de tradición, de hornos encendidos al amanecer, de familias que han perfeccionado la receta generación tras generación, y que hoy siguen deleitando paladares desde las plazas de mercado hasta los restaurantes más reconocidos de Ibagué.

En las fiestas de San Juan y San Pedro, en los cumpleaños, bautizos o fines de semana familiares, la lechona ocupa el centro de la mesa.

Es un plato que une generaciones y vecinos, el que alegra las ferias y el que despierta la nostalgia de quienes viven lejos de su tierra. Más allá del sabor, representa una manera de celebrar la vida.

Como dice TasteAtlas, es “un manjar colombiano único” que se prepara con paciencia y amor, para compartir.

Si hay un lugar donde la lechona se disfruta en su máxima expresión, es en Ibagué. Desde las plazas tradicionales hasta locales emblemáticos, la ciudad ofrece una experiencia única para quienes quieren probar “la mejor del mundo”.

📍 Plaza La 14
📍 Plaza La 21
📍 Plaza El Salado
📍 Plaza El Jardín
📍 Lechonería Eduvina – Av. Ambalá #39-100
📍 Capitán Lechón – Av. Guabinal #41-01
📍 Lechonería Tolima Grande – Cra. 5 #30-40

Cada rincón guarda una historia, un secreto de cocina y una invitación a descubrir por qué este plato ha conquistado paladares en todo el mundo.

Así que si visitas Ibagué, no dejes de probar este tesoro culinario. Porque aquí, entre montañas y tradición, la mejor lechona del planeta sigue teniendo el mismo secreto de siempre: el amor con que se prepara.