Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Alcaldesa Aranda se solidariza con Concejo Municipal por comentarios de Milton Restrepo

Johana Aranda rechazó los comentarios ofensivos del funcionario y pidió respeto institucional entre la administración y el cabildo.
Imagen
Concejo
8 Oct 2025 - 15:06 COT por Jose Andrés Chavarro

Tras la polémica generada por las declaraciones del gerente de Ibagué Limpia, Milton Restrepo, y el pronunciamiento conjunto de 18 concejales que pidieron revisar su continuidad, la alcaldesa Johana Ximena Aranda salió al paso y fijó posición. En un comunicado oficial, la mandataria ofreció disculpas al Concejo de Ibagué y reafirmó su compromiso con el respeto, la institucionalidad y la democracia local.

Aranda rechazó de manera explícita cualquier expresión “ofensiva o desobligante” contra los concejales y advirtió que ningún servidor público de su gobierno está autorizado para asumir posturas “arrogantes o despectivas” frente al cabildo. Su mensaje fue leído como un llamado de atención indirecto al gerente de Ibagué Limpia, cuyo comportamiento desató la crisis política.

La alcaldesa también pidió serenidad y altura en el debate público, insistiendo en que la diferencia de criterios no debe convertirse en descalificación. “Instamos a todos los integrantes del gobierno municipal y entidades descentralizadas a actuar siempre con respeto frente al Concejo y cada uno de sus miembros”, enfatizó.

En su pronunciamiento, Aranda presentó disculpas formales a los cabildantes por las expresiones recientes que, según dijo, pudieron afectar su investidura. Además, reiteró que el Concejo es y seguirá siendo “la casa de la democracia local” y un escenario que merece el más alto nivel de consideración por parte de la administración que encabeza.

La idea de hacer un comunicado de todo el Concejo - menos Silvia Ortiz - contra el gerente de Ibagué Limpia viene desde la tarde noche del martes pasado, pero solo hasta pasadas las 11 p.m. se logró al parecer la última firma de la concejal Sandra Varón.

Ver más en: Concejales piden a la Alcaldesa revisar continuidad del gerente de Ibagué Limpia

Al parecer la alcaldesa Aranda conoció de esta misiva desde el día de ayer, horas después de las ofensas de Milton Restrepo, gerente de Ibagué Limpia, a varios concejales de Ibagué, a los cuales nunca les ha entregado los estados financieros actualizados de Ibagué Limpia, so pretexto del carácter de capital mixto de la entidad, cooptada mayoritariamente por Interaseo, pero con la participación de varias empresas públicas de las cuales se desconoce el destino de los recursos y la supuesta recuperación financiera.

Todo parece indicar que Aranda, quien se veía alegre como siempre, en este caso por el lanzamiento de la nueva APP de Ibagué Limpia en el Panóptico de Ibagué y le gustan algunas cosas del actual gerente, no se encuentra del todo satisfecha con el estilo ‘camorrero’ de Restrepo, de quien se dice dejaría el cargo a finales del año por voluntad propia, pero no se sabe si le tocaría dejarlo antes, para no ocasionar el daño de las relaciones institucionales de la Alcaldía con el Concejo de Ibagué.

Ver más en: Concejales Jorge Bolívar y César Franco le cantaron la tabla a Milton Restrepo por la gestión de Ibagué Limpia

Restrepo llegó a Ibagué Limpia con el apoyo del hurtadismo pero pronto fue mutando en favor de Aranda e Interaseo, olvidando al parecer que son múltiples las quejas por el servicio de aseo en la ciudad y que es difícil tapar ‘el sol con un dedo’ ante las crecientes necesidades de una capital que necesita verse limpia, moderna e inteligente.

La figura de Ibagué Limpia fue creada en la administración de Chucho Botero, aprobada por el Concejo de la época bajo la asesoría del doctor Armando Gutiérrez Castro, con una supuesta exclusividad y a término indefinido, figura que para algunos analistas se torna leonina al no poder el Concejo ejercer el control político ni siquiera de los recursos públicos que se erogan en la entidad.

En palabras del concejal Jorge Bolívar, la cuestionada supervisión de Ibagué Limpia a Interaseo es como poner “al hijo a cuidar al padre”.

Se espera que en las próximas horas la alcaldesa tome decisiones que favorezcan las buenas relaciones y la independencia de la Administración Municipal de los operadores de basuras, en particular de Interaseo, de la cual se espera un mejor servicio y tarifa para los usuarios.

Ver más en: El negocio redondo de Interaseo con Ibagué Limpia gracias a contrato exclusivo e indefinido.

Ibagué Limpia es una figura que necesita con premura una revisión jurídica, no necesariamente una disolución, pero sí es bueno que el Concejo y la ciudadanía tomen cartas en el asunto sobre si están de acuerdo que solo un operador de basuras tenga el monopolio de manera indeterminada con la Alcaldía de Ibagué a través de un contrato privado de colaboración empresarial que dio a conocer Econoticias hace algunos meses.