Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Comunidad bloqueó calle en Ibagué para denunciar graves problemas de aguas negras

Vecinos del barrio Arkalena cerraron la calle de acceso al sector para exigir soluciones ante el desbordamiento de aguas negras,señalando que esta situación pone en peligro la salud y el bienestar de la comunidad.
Imagen
Calle cerrada en Arakalena.
Descripción
Calle cerrada en Arakalena.
Crédito
Suministrado
17 Sep 2025 - 8:16 COT por Andrés Páez

Con malos olores, zancudos y calles inundadas de aguas negras, la comunidad del barrio Arkalena decidió cerrar la calle de acceso al sector con el fin de mostrar su inconformismo frente a la falta de soluciones por parte de las autoridades ante un problema que persiste desde hace varios años.

Según Edgar Huertas, presidente del Consejo de Administración de Arkalena, el problema comenzó hace tres años cuando se presentó un hundimiento en el bloque tres del ducto de aguas lluvias y aguas negras. Aunque el IBAL determinó que era necesario reemplazar toda la red, la intervención nunca se concretó.

Los vecinos denuncian que, con el tiempo, los escombros arrojados por transeúntes y las raíces de los ficus invadieron el canal, dificultando la circulación de las aguas residuales que llegan desde los bloques uno y tres. Recalcando que la situación es peor cada vez que llueve, pues por el paso de los carros el agua contaminada salpica las paredes y ventanas.
 
“El problema de los zancudos es terrible en esta zona, junto con los malos olores, porque estas aguas negras se filtraron hasta los baños del bloque tres. Esto es muy grave, ya que afecta a familias con niños y adultos. ¿Cómo se puede cocinar con la cocina oliendo así? La situación es realmente crítica y urgente de atender”, indicó  Edgar Huertas.


 
 

Por último, Edgar Huertas explicó que de los derechos de petición enviados a la Alcaldía y al IBAL, la respuesta más reciente indicó que se evaluaría la situación en noviembre. Frente a esto la comunidad  hace un llamado urgente a la empresa IBAL, para que realicen la intervención rápida que ponga fin a esta problemática que se prolonga desde hace años.

“Nosotros hemos hecho derechos de petición a la alcaldía, a toda al Ibal, a todo mundo de infraestructura y y no nos han dado ninguna solución. Lo último que nos contestó el IBAL fue que en noviembre venían a ver qué hacían” explicó Edgard Huertas.